
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el Programa de Integridad 2025, documento que contiene las actividades programadas para el presente año con el fin de dar continuidad a la implementación del Modelo de Integridad institucional.
Entre las principales acciones incluidas en el programa figuran la promoción de una gestión pública orientada a la transparencia, la identificación y mitigación de riesgos vinculados a la corrupción, la capacitación permanente del personal en temas de ética pública, así como el fortalecimiento de los canales para la presentación de denuncias, con énfasis en la protección de los denunciantes.
El programa también contempla medidas destinadas a atender brechas detectadas durante la evaluación realizada por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Estas brechas están relacionadas con aspectos como la gestión de intereses, la identificación de prácticas potencialmente cuestionables y otros elementos que forman parte de los estándares del Modelo de Integridad.
Según el MVCS, el documento fue elaborado por la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción, con base en los lineamientos establecidos en la Directiva (Nº 002-2021-PCM) y en las Guías de Evaluación del Modelo de Integridad. La implementación del programa será desarrollada de manera coordinada con todas las oficinas del ministerio, a fin de integrar las acciones en todos los niveles administrativos.
El ministerio ha señalado que los avances en la ejecución del programa serán informados periódicamente a través de los canales correspondientes.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: JNE pide a funcionarios públicos que respeten la norma de neutralidad