Fondo Mivivienda. (Foto: GEC)
Fondo Mivivienda. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la transferencia de S/ 25.5 millones a favor del Fondo MiViviendapara la ejecución del bono familiar habitacional (BFH) y atender a la población que se vio afectada con el sismo ocurrido en Piura el pasado 30 de julio de este año.

Según Resolución Ministerial N° 293 -2021-VIVIENDA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, los recursos se destinarán para ayudar a quienes cuenten con una vivienda colapsada o inhabitable en los 38 distritos de 7 provincias de Piura declarados en estado de emergencia mediante el Decreto Supremo N° 146-2021-PCM.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS será responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para los cuales se realiza la transferencia.

Asimismo, el Fondo MiVivienda informará al ministerio los avances físicos y financieros de las actividades concernientes a la ejecución del BFH tras recibir los recursos.

Según un reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el sismo de magnitud 6.1 ocurrido en la ciudad piurana de Sullana, el pasado 30 de julio, dejó 1,573 personas afectadas, 165 damnificadas, 41 viviendas inhabitables y 395 dañadas en 36 distritos de 7 provincias de la región.

La mayoría de afectados figuran en la provincia de Paita (1,044), Sullana (312), Piura (112), Sechura (61), Morropón (24), Talara (12) y Ayabaca 8; mientras que 60 damnificados se registraron en Sullana (40 en distrito de Ignacio Escudero,16 en Miguel Checa y 4 en Sullana), 53 en la provincia de Piura y 48 en Paita 48 (40 en distrito de La Huaca); 4 en Ayabaca y 4 en Morropón.

El bono familiar habitacional es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita normalmente como premio a su esfuerzo ahorrador.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.