
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) proyectó hoy que la actividad de la construcción tendría un crecimiento de 3.8% para el presente año, considerando el impulso de la inversión pública.
“Nuestra expectativa es que ese crecimiento llegue a 3.8%, esperamos que pueda lograrse este año 2025 y, con eso, marcar una pauta y un camino de expansión en el sector construcción”, dijo el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, en Andina.
“Nosotros esperamos poder tener un crecimiento al final del presente año con respecto al 2024”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Construcción: hay cuatro riesgos que “hacen temblar” a los empresarios de este sector
“Como sabemos, en toda economía nacional, el sector construcción es muy importante, no solo por la generación de mano de obra, sino también por la generación de servicios”, añadió.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector construcción creció 3.58% en el 2024, con relación al año anterior.
El INEI también reportó que, en el periodo de enero a abril de este año, el sector construcción creció 3.45%, evidenciado en el aumento del avance físico de obras (8.16%) y del consumo interno de cemento (1.91%).
El aumento del avance físico de obras se sustentó en la mayor inversión pública del Gobierno nacional (14.52%), gobiernos regionales (2.84%) y municipalidades (6.27%).