Número de mypes peruanas exportadoras creció en 7.4% en el primer bimestre del 2025. Foto: ANDINA.
Número de mypes peruanas exportadoras creció en 7.4% en el primer bimestre del 2025. Foto: ANDINA.
Redacción Gestión

El número de (mypes) exportadoras en el país, durante el primer bimestre del 2025, creció en 7.4% con respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la (Cien-Adex).

Según la entidad, la cantidad de fue de 4516. Estas representaron el 96 % del total de empresas que exportaron. Sin embargo, en valor exportado, contribuyeron solo con el 11.3% del total.

LEA TAMBIÉN: Nueva ley mype: ¿por qué demora su publicación en El Peruano?

Según el ‘Reporte de empresas exportadoras’, del Cien-Adex, un total de 1804 empezaron a exportar, mientras que otras 1492 dejaron de hacerlo. En tanto, de las 2064 empresas que exportan tan solo un único producto a un solo destino, el 58.6% son microempresas y el 38.8% son pequeñas.

Entre los sectores en los que las tienen fueron la agroindustria, minería, metalmecánica, químico, confecciones, entre otros como joyería y artesanía.

LEA TAMBIÉN: Agroexportaciones alcanzaron casi US$ 3,000 millones en el primer trimestre del 2025

Según información del Ministerio de la Producción (Produce), al cierre del año 2023 existían en el Perú más de 3 millones 271 mil . De este número, el 22.3% se encuentran en Lima, el 7.2% en Piura, el 6.9% en La Libertad y el 6.8% en Cajamarca, entre otras jurisdicciones.

Las mypes tiene mayor presencia en los sectores como la agroindustria, minería, metalmecánica, químico, confecciones. Foto: ANDINA.
Las mypes tiene mayor presencia en los sectores como la agroindustria, minería, metalmecánica, químico, confecciones. Foto: ANDINA.

TE PUEDE INTERESAR

¿Podría producirse un apagón en Perú como en España? Esto advierten los expertos
El desempleo en el Perú cayó menos de un 1% durante los primeros 3 meses del año, según INEI.
Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.