¿Qué representan las nuevas medidas sobre el delivery en el Perú? (Foto: Andina)
¿Qué representan las nuevas medidas sobre el delivery en el Perú? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () publicó el DS N° 006-2025-MTC con el objetivo de mejorar la seguridad en el servicio de . La medida busca paliar la posibilidad de que los delincuentes se disfracen de repartidores.

Sin embargo, lejos de contribuir con este propósito, el decreto introduce barreras económicas y operativas que afectan a más de 30,000 trabajadores del sector.

LEA TAMBIÉN: Más proyectos eólicos en la costa peruana: estos son los planes de la danesa Vestas

El riesgo de las cajuelas fijadas

Blanca Chávez, vocera de la , se pronuncia ante este panorama y dice que las cajuelas fijadas al chasis posterior del vehículo son contraproducentes y peligrosas.

“Es una norma que no tiene pies ni cabeza, pues las nuevas disposiciones como la caja fija no van a bajar la criminalidad. El delivery como viene operando está funcionando bien; las mochilas herméticas que usan permiten que la comida llegue caliente; así están trabajando en todos los restaurantes que hacen uso de este servicio”, sostuvo.

Anotó que el uso de una caja fija resultaría también peligroso en el caso de que suceda algún accidente, por el material que se suele usar (madera) y debido a que podría modificar el diseño original del vehículo; sería además oneroso para quienes brindan este servicio.

LEA TAMBIÉN: Beta cosecha con arándano y uva, ¿qué fruto podría afectarse más con aranceles de Trump?

Decisión en conjunto: gremios y Estado

Cabe anotar que otra disposición que introduce la norma del MTC es la exigencia de que los conductores usen chaleco con la placa del vehículo y cascos abiertos, lo cual además de estigmatizar a los conductores, algunos expertos del sector advierten que significaría también un riesgo.

Blanca Chávez comenta que las autoridades antes de tomar una decisión como la relacionada al delivery deben escuchar a los presidentes de gremios, y a todos los actores involucrados como las cadenas de y fast food que son los que usan este servicio.

“Se estima que el 30% de la venta en los restaurantes que usan delivery proviene de este servicio; por tanto, el impacto de esta medida en el sector es importante”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Transición energética: buscan inversión extranjera para producir hidrógeno verde en Perú

Permisos municipales

El DS también establece la creación de un registro nacional de prestadores de servicios de entrega (repartidores de delivery); y la obligación de las 196 municipalidades provinciales de autorizar el servicio y actualizar el registro.

Al respecto fuentes del sector comentaron que el enfoque regulatorio es inconsistente pues delega la emisión de permisos a 196 municipalidades, generando duplicidades, descoordinación y fragmentación normativa.

Además, la falta de especificaciones y la implementación apresurada sin reglamento agravan la .

Se coincide en que se debe luchar contra la delincuencia, pero no criminalizando el uso cotidiano de los vehículos menores, lo cual crea barreras al emprendimiento y afectando la competitividad.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Zapata, de Confiep: “Cómo se designó este Gabinete es un error más del Ejecutivo”
Líneas 3 y 4 del Metro de Lima irán bajo esquema “híbrido”: ¿de qué se trata?
Aeropuertos de Jauja y Jaén se alistan para retomar vuelos: fechas y aerolíneas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.