
La madrugada de este jueves 3 de abril se realizaron más ejercicios operativos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que fueron supervisados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Como se recuerda, la nueva terminal no obtuvo “luz verde” para iniciar operaciones el 30 de marzo, como se tenía previsto en el contrato del concesionario, Lima Airport Partners (LAP). Esto, a partir de que faltaban validar una serie de aspectos, algunos relacionados al flujo real de operaciones aeroportuarias.
LEA TAMBIÉN: MTC apunta a LAP: No está abriendo el nuevo aeropuerto porque incumplió con las pruebas
En este contexto, el MTC detalló que en las pruebas participaron las aerolíneas Jetsmart, Sky y Star Perú, en coordinación con empresas de servicios aeroportuarios.
Estos ejercicios, desarrollados entre la 1:00 y 3:00 de la mañana, permitió evaluar y ajustar los procedimientos y las maniobras en los puestos para aeronaves. El objetivo fue fortalecer el entrenamiento del personal en los nuevos procedimientos de atención a los aviones en tierra, que incluyeron el abastecimiento de combustible, el embarque y desembarque de equipajes y el suministro de alimentos.
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, quien participó de estas pruebas, subrayó la relevancia de estas prácticas, resaltando que la participación de varias aerolíneas contribuye a mejorar la coordinación y garantizar altos estándares de seguridad.
Asimismo, indicó que, en los próximos días, se seguirán desarrollando más ejercicios similares hasta llegar a la ejecución de pruebas integrales que aseguren condiciones óptimas para poder dar inicio a las operaciones en el nuevo terminal aéreo.
“El MTC continúa trabajando en conjunto con las aerolíneas, las empresas de servicios aeroportuarios y el concesionario Lima Airport Partners (LAP) para garantizar que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comience a operar con la mayor seguridad y eficiencia posible”, informaron en una nota de prensa.
LEA TMABIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: el 0.1% que falta para “encender” terminal, según LAP