
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), le otorgó el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, concesionado a Lima Airport Partners (LAP).
Con esta autorización, se habilita oficialmente la fase de marcha blanca a partir del 15 de mayo y el inicio de operaciones integrales desde el 1 de junio de 2025.
LEA TAMBIÉN: Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto
Supervisión del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
La entrega del certificado fue realizada por la DGAC del MTC tras constatar que el nuevo terminal aéreo cumple con todas las exigencias en materia de seguridad operacional y aviación civil.
Es decir, que va en línea con el Artículo 9° del Capítulo I de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, el Artículo 47° de su Reglamento y la Regulación Aeronáutica del Perú RAP 314, párrafo 1.5.
Durante el último mes, la DGAC supervisó diversos ejercicios operacionales en el nuevo terminal, realizados en coordinación con LAP y el sector aeronáutico.
Entre ellos destacan las pruebas del sistema HBS/BHS para la inspección y manejo de equipaje de bodega, así como las maniobras en el lado aire del aeropuerto.
Estas acciones permitieron afinar procesos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

LEA TAMBIÉN: Shougang anuncia suspensión perfecta de labores tras colapso de equipo en su puerto de embarque
Facultad de suspensión activa
El certificado está sujeto al cumplimiento estricto de las condiciones técnicas y normativas establecidas por la DGAC del MTC, la cual mantiene la facultad de suspender, revocar o anular el documento si el operador incumple con las disposiciones vigentes.
Con esta acción, el Estado peruano, a través del MTC, culmina el proceso técnico-administrativo que habilita la puesta en funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.