La Minera Poderosa registra una serie de atentados, principalmente, vinculados a la minería ilegal. | Foto: GEC.
La Minera Poderosa registra una serie de atentados, principalmente, vinculados a la minería ilegal. | Foto: GEC.
Redacción Gestión

La en (La Libertad) no cede y la , que opera allí, sigue sufriendo las lamentables consecuencias con un nuevo sanguinario atentado. La madrugada de este viernes 28 de marzo, se reportó un minero artesanal fallecido y alrededor de 50 heridos, producto de que mineros ilegales ejecutaron un ataque armado en la concesión, que también contempló una torre de alta tensión dinamitada para cortar su suministro de energía.

“En horas de la madrugada del 28 de marzo, emulando las peores prácticas terroristas de Sendero Luminoso, mineros ilegales destruyeron con dinamita otra torre de alta tensión que alimenta nuestra unidad Santa María (...) Simultáneamente, los criminales lanzaron una ola de incursiones armadas con el propósito de expandir su presencia en la zona y tomar nuevas labores”, dio a conocer en un reciente comunicado la minera.

“Como resultado de los ataques, un trabajador de los mineros artesanales que mantienen contrato con la empresa perdió la vida. Además, se tuvo que atender en la posta médica de Santa María a 50 trabajadores que fueron evacuados con síntomas de gaseamiento por efecto del ataque de los ilegales que se valen de la quema de llantas para apropiarse de las galerías”, complementaron.

Este ataque criminal, vinculado al avance de la , se suma a otros dos anteriores ocurridos a inicios de enero: el primero se registró el 12 de enero con la detonación de dinamina a torres de alta tensión que suministran energía a la unidad minera y, solo cuatro días después, se replicó la escena.

Considerando este nuevo ataque, se acumulan 17 atentados contra las torres de alta tensión eléctrica. En este marco, ocurrieron sensibles pérdidas de 19 trabajadores, con esta última, y la toma de 25 galerías por los mineros ilegales.

La situación se vuelve más crítica porque estos atentados ocurren en medio de que en Pataz ya se declaró el estado de emergencia, ante el aumento de la violencia criminal.

“Esta escalada de violencia se da a pesar de la vigencia del estado de emergencia y la presencia de más de 200 efectivos policiales y personal del ejercito en Pataz. Hay que señalar que tenemos 25 zonas tomadas por mineros ilegales, los mismos que operan con total libertad e impunidad en la zona. Hasta el momento la PNP no responde a nuestros reiterados pedidos para ingresar a las galerías a desalojar a estos grupos criminales”, precisaron.

En su comunicado, desde la minera subrayaron que la inacción policial también se ve reflejada en la suspensión desde hace más de medio año del programa de interdicciones de bocaminas ilicitas (más de 450) y plantas ilegales (más de 40) en la zona. “Todas perfectamente identificadas y georreferenciadas”, apuntaron.

“A ello hay que agregar la permisividad en el control del transporte de mineral de origen ilegal extraído de las concesiones de Poderosa y trasladado hacia las plantas formales en la costa (más de 6 mil volquetes en el 2024)”, complementaron.

Ante el evidente deterioro de las condiciones de seguridad y la actuación impune de los mineros ilegales en la zona, exigieron una respuesta contundente y coherente del Estado. “Esta debe involucrar una mayor labor de inteligencia, y el trabajo coordinado con el Ministerio Publico y el Poder Judicial a fin de asegurar que los mineros ilegales detenidos en los distintos operativos sean efectivamente procesados y condenados por los delitos que cometen”, puntualizaron.

LEA TAMBIÉN: Minera Poderosa bajo atentado: galerías tomadas, torres de tensión destruidas y asesinatos

TE PUEDE INTERESAR

Poderosa en mina de oro en La Libertad: mejoras por S/ 22 mlls, ¿a qué se destinará?
Minera Poderosa reportó pérdidas de US$ 300 millones por minería ilegal en Pataz
Minera Poderosa: Pablo de la Flor pide que la PNP ingrese a bocaminas ilegales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.