El impulso en Chancay por las actividades económicas en la zona genera nuevas oportunidades y desafíos ambientales, indica el Minam. (Fuente: Andina)
El impulso en Chancay por las actividades económicas en la zona genera nuevas oportunidades y desafíos ambientales, indica el Minam. (Fuente: Andina)
Redacción Gestión

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (), inauguró un nuevo centro de operaciones en el distrito de con el fin de fortalecer la fiscalización ambiental frente al crecimiento económico de la zona.

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el titular del Minam, , y el presidente del Consejo Directivo del OEFA, Juan Narciso Chávez. También participó el alcalde distrital de Chancay, Juan Álvarez Andrade, junto a otras autoridades locales.

Durante su intervención, el ministro del Ambiente destacó que Chancay se está consolidando como un nuevo eje de desarrollo económico del país, lo que implica tanto oportunidades como desafíos ambientales.

Nuestro deber como Estado es anticiparnos a esos retos, por lo que la instalación de este centro fortalecerá la fiscalización ambiental y atención a las emergencias de manera oportuna”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Chancay: los 21 proyectos que apunta ANIN alrededor del puerto

Asimismo, indicó que su sector busca la conservación y la protección de nuestros recursos para que las poblaciones locales y comunidades tengan una oportunidad de desarrollo.

En tanto, el representante del OEFA destacó la importancia de una presencia del organismo en la zona, debido a los impactos ambientales asociados principalmente a los sectores e .

Es un territorio que enfrenta retos importantes, y la presencia de esta oficina en el distrito de Chancay permitirá reducir significativamente los tiempos de respuesta de la fiscalización, mejorar la capacidad operativa de nuestros equipos”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

Cambios a la normativa ambiental: esto analizó el Minam y el MEF con el sector privado
Minam: evaluación ambiental de proyectos no será mayor a 40 días hábiles, así se logrará

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.