Subió el número de transacciones cambiarias. (Foto: GEC)
Subió el número de transacciones cambiarias. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El número de operaciones cambiarias creció más de 90% entre el primer semestre de 2021 frente al mismo período de 2022, pese a la escalada en el precio del dólar, de acuerdo a la empresa tecnológica en cambio de dólares .

Por otro lado, en relación a las transacciones se han registrado más de 75,000 en los primeros seis meses de este año.

“En lo que va del año se observa una ligera tendencia al alza por factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania; la creciente inflación en EE. UU y Europa; y los ajustes de tasas de interés, lo que ocasiona que este incremento en el tipo de cambio, provoque una contracción en la demanda en la compra de dólares. Sin embargo, hemos logrado atender a más de 13,000 clientes en lo que va del año, una cifra que duplica al primer semestre de 2021″, comentó Jorge Chang, CEO de Tucambista.

El informe también reveló que existen tres momentos en el año en el que crece la demanda para cambiar dólares. En los meses de diciembre y julio, por el pago de gratificaciones y en el mes de marzo por el pago de utilidades, dado a que los usuarios suelen pagar sus deudas.

“Estos meses son claves para poder evaluar el comportamiento de los usuarios, además en el caso de las empresas suelen realizar sus cambios con mayor frecuencia a partir de la quincena hasta fin de mes porque es cuando tienen que desembolsar pagos de planilla o pagar a proveedores”, señaló el experto.

Asimismo, la compañía tecno financiera informó que, en el primer semestre de 2022, el ticket promedio en el ámbito B2B fue de US$ 5,000, mientras que el público B2C fue de US$ 1,500.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.