El decreto supremo que dispone cambios en la elección del titular del Osinfor indica modificatorias en la composición del comité de selección y algunos procedimientos como nuevos requisitos (Imagen: Osinfor)
El decreto supremo que dispone cambios en la elección del titular del Osinfor indica modificatorias en la composición del comité de selección y algunos procedimientos como nuevos requisitos (Imagen: Osinfor)
Redacción Gestión

El Gobierno publicó el que modifica el mecanismo del concurso para la elección del jefe del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre ().

De acuerdo con el dispositivo legal, publicado hoy en el diario El Peruano, la conducción del concurso para la elección del titular del se encuentra a cargo de un comité de selección constituido por:

  1. El/La Secretario/a de la Secretaría de Integridad Pública de la , quien lo preside.
  2. Un/a representante, titular y alterno/a, del .
  3. Un/a representante, titular y alterno/a, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Los miembros del comité de selección son nominados por los titulares de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM y del Ministerio del Ambiente, mediante comunicación dirigida a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Será la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante resolución ministerial, que conformará el comité de selección a cargo del concurso para la elección del jefe o jefa del .

El comité de selección cuenta con el apoyo de la Secretaría Técnica a cargo de la Oficina General de Recursos Humanos o la que haga sus veces de la Presidencia del Consejo de Ministros, que brinda el soporte necesario y es la responsable de llevar el registro de los acuerdos del citado grupo de trabajo, así como custodiar sus actas y toda documentación que se genere durante su vigencia.

Requisitos mínimos para postular como jefe del Osinfor

Según el decreto supremo, los requisitos mínimos para postular a son:

a. Contar con título profesional otorgado por universidad o maestría en materias relacionadas con el sector forestal y fauna silvestre y/o gestión pública.

b. Ser profesional con no menos de 10 años de ejercicio.

c. Contar con reconocida solvencia e idoneidad profesional.

d. Tener no menos de 5 años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado.

La experiencia específica puede formar parte de la experiencia laboral general.

Acorde al artículo 9 del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM y la Octava Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1602, se considera como nivel jerárquico similar, los siguientes supuestos:

i) Experiencia en cargos de funcionarios/as públicos de órganos de Alta Dirección.

ii) Experiencia como Ejecutivo/a o Sub-jefe/a de unidad orgánica, o el que haga sus veces, o responsable de unidad funcional formalmente establecida que tenga a cargo uno o más equipos.

iii) Experiencia ejerciendo labores de asesoría de órganos de Alta Dirección, a razón de dos (02) años de asesoría por un año de experiencia específica requerida. Esta equivalencia no comprende a los coordinadores/as, asesores/as de consejos directivos o asesores/as con función política.

iv) Experiencia ejerciendo labores de asesoría técnica a los miembros de órganos colegiados integrados en su totalidad por funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, a razón de dos (02) años de asesoría por un año de experiencia específica requerida.

Disposiciones específicas

Respecto a la presentación de Hojas de Vida, el dispositivo legal señala que en el lugar, fecha y horario previstos en la convocatoria, se recepcionan las Hojas de Vida de los postulantes que incluyen los Anexos 1, 2, 3 y 4.

Sobre evaluación curricular, el comité de selección asigna los puntajes respectivos, según los siguientes criterios:

  • Experiencia directriz
  • Aspectos académicos

Para la asignación de puntajes, el comité de selección tendrá en cuenta la mayor calificación profesional, académica y experiencia acreditada. Asimismo, el grupo de trabajo podrá asignar puntaje adicional, según lo disponga en sus bases, cuando el postulante acredite experiencia en función o materias relacionadas a la gestión de recursos forestales y de fauna silvestre.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.