Ositrán. (Foto: Difusión)
Ositrán. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

En el segundo trimestre del año, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público aplicó sanciones, penalidades y medidas correctivas por un total de S/ 2′297,572 a 10 empresas concesionarias por el incumplimiento de obligaciones normativas y contractuales.

El organismo regulador impuso 15 sanciones, 1 penalidad y 3 medidas correctivas que constituyen medidas disuasorias que buscan que las entidades prestadoras cumplan con sus obligaciones normativas y contractuales; y, en consecuencia, los servicios que ofrezcan a los usuarios sean óptimos y cuenten con altos estándares de calidad.

LEA TAMBIÉN: Línea 2 y MTC: nuevo cronograma en puerta para entrega de estaciones

Sanciones

Se aplicaron 15 sanciones por un monto de S/ 1′166,836, de las cuales 5 se registraron en el Una se aplicó a por S/ 45,372, tres a la Concesionaria Terminal Portuario Paracas S.A. por S/ 49,595; y, una a la empresa por S/ 191,065; las sanciones fueron aplicadas por incumplimientos relativos a la medición trimestral de los niveles de servicios en las operaciones de los puertos.

En el caso de las infraestructuras aeroportuarias, se aplicó una sanción de S/ 76,478 a por no brindar atención e información adecuada a un pasajero, hecho que constituye un incumplimiento del Reglamento de Usuarios de las Infraestructuras de Transporte de Uso Público (RUITUP); la sanción fue aplicada como consecuencia de la denuncia interpuesta por el pasajero afectado.

En el sector de ferrocarriles y metros de Lima y Callao se registraron 6 sanciones. Una se impuso a la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A., por S/ 98,314, por no proporcionar información y documentación verídica relacionada con el accidente de trabajo ocurrido en abril del 2022 en la Estación 25.

Se aplicaron 5 sanciones al concesionario Tren Urbano de Lima S.A. por un total de S/ 556,819; por el incumplimiento de obligaciones relacionadas con la seguridad, en la evacuación de pasajeros de los trenes que quedaron detenidos entre las estaciones Caja de Agua y Pirámide del Sol y por la inobservancia del Reglamento Operativo Interno, relacionados con el “Talonamiento de la Aguja en el Patio de Maniobras Bayóvar”. Asimismo, por negarse a enviar de manera oportuna la Programación Semanal de Actividades de Mantenimiento, por la inobservancia del Reglamento Operativo Interno (ROI) y el Reglamento del Sistema Eléctrico de Transporte Ferroviario, durante la parada incorrecta del tren en la estación Ayacucho; y, por la inobservancia del documento “Revisión General de motores de tracción” que establece recomendaciones del fabricante.

LEA TAMBIÉN: Arranque del nuevo terminal en Jorge Chávez está sujeto a Migraciones, PNP y Aduanas

En el sector de redes viales, se sancionó por el cobro indebido de tarifas a la por S/ 20,446, a la Concesionaria Peruana de Vías S.A (Covinca) por S/ 128,750; y una sanción de amonestación a la Concesionaria Interoceánica Sur-Tramo 3 S.A. Se adoptaron, además, medidas correctivas consistentes en la devolución de montos cobrados en exceso a los usuarios por S/ 457,802, S/ 643,310 y S/10,875, respectivamente.

Penalidades

En cuanto a la penalidad aplicada, esta se impuso apor un monto de S/ 18,750, por el atraso en ejecutar la actividad de Medición de Fricción del Programa de Mantenimiento Periódico (PMP) en el Aeropuerto de Juliaca.

En cuanto al sector de redes viales, puertos y metros y ferrocarriles, no se aplicaron penalidades en el segundo trimestre del año.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.