Ositran rechazó método para cálculo de TUUA. (Fuente: Andina)
Ositran rechazó método para cálculo de TUUA. (Fuente: Andina)

para transferencias en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Según el acta de sesión extraordinaria del 13 de octubre, los consejeros Claudia Salaverry y Javier Masías votaron en contra del informe técnico que fundamentaba la metodología de la tarifa.

“La señora Claudia Salaverry y el señor Javier Masías, manifestaron no estar de acuerdo con la propuesta presentada por los órganos de línea, a través del Memorando N° 00183-2025-GRE-OSITRAN, indicando que consideraban que debía de evaluarse otras metodologías como por ejemplo, la de benchmarking, entre otras, para la determinación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto, aplicable a pasajeros en transferencia (en adelante, TUUA de Transferencia) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (en adelante, AIJC); asegurando previamente, a cualquier fijación de tarifas una adecuada reevaluación de costos", se lee en el acta.

Además, , además de afectar la competitividad del aeropuerto frente a otros de la región.

“Una tarifa unificada que sea competitiva puede atraer a más aerolíneas y pasajeros de conexión. El impacto de la aplicación de la TUUA podría influir en la elección de aeropuertos para realizar conexiones”, precisaron.

LEA TAMBIÉN: Copa Airlines, entre el impacto del cobro de la TUUA en aeropuerto de Lima y nueva frecuencia

Asimismo, también sostuvieron que

“No se evidencia con claridad la justificación del cobro, pues los supuestos costos en los que incurre LAP para prestar este servicio podrían estar financiados por el pago de la TUUA de origen”, se lee en el documento.

Ante ello, ambos consideraron pertinente que, en su condición de miembros del Consejo Directivo y ante la intención de fijar una tarifa por el servicio de transferencia de pasajeros en el AIJC, se efectúe previamente la reevaluación de todos los costos, por lo cual solicitaron que el equipo técnico de OSITRAN haga el análisis correspondiente.

LEA TAMBIÉN: ¿La TUUA amenaza las nuevas rutas internacionales de Sky desde Lima?: Esto dice su gerente

Más afectaciones y posible subida de precios de vuelos

Los consejeros Salaverry y Masías también advirtieron que existe el riesgo de que el costo adicional por pasajero en transferencia desincentive a las aerolíneas a usar al aeropuerto Jorge Chávez como punto de conexión.

Asimismo, remarcaron que tanto la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y otros gremios han expresado su preocupación de que una TUUA, como la propuesta, pueda encarecer el precio de los pasajes aéreos y los vuelos de conexión, lo cual podría caer el atractivo del aeropuerto Jorge Chávez, poniendo en riesgo la conectividad del país.

LEA TAMBIÉN: IATA sobre nueva tarifa del TUUA en el Jorge Chávez: Afectará la competitividad y el turismo

“La decisión final sobre el monto de la tarifa es, por tanto, un factor crucial que determinará que el aeropuerto de Lima pueda consolidarse o no como un hub aéreo importante en la región”, añadieron.

, según una resolución aprobada en junio cuando no se contaba con quórum en el Consejo Directivo y aún faltaban dos miembros nuevos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Ositrán,

Dos consejeros de Ositrán advirtieron que existe el riesgo de que el costo adicional por pasajero en transferencia desincentive a las aerolíneas a usar el aeropuerto Jorge Chávez como punto de conexión. (Fuente: Andina)
Dos consejeros de Ositrán advirtieron que existe el riesgo de que el costo adicional por pasajero en transferencia desincentive a las aerolíneas a usar el aeropuerto Jorge Chávez como punto de conexión. (Fuente: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Se retoma diálogo entre el MML y el Poder Ejecutivo para sacar adelante tren Lima-Chosica
Soto pide a Jerí que anule la TUUA de transferencia para vuelos internacionales
SNCI: TUUA de transferencia debe aplicarse, si no aeropuertos regionales estarán en riesgo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.