
El proyecto del Parque Industrial de Ancón aún no se concreta, pese a ser ahora una iniciativa llamativa si se toma en cuenta que hay interesados en la creación de zonas económicas especiales privadas (ZEEP) en Ancón y Chancay.
Al respecto, ProInversión informó a este diario sobre la situación del proyecto cuyo concurso público fue encargado a dicha agencia por parte del Ministerio de la Producción (Produce).

El proyecto contempla la creación de un polo industrial moderno de 1,338 hectáreas, en cinco etapas con un esquema flexible de opción de compra, compromisos de inversión y usufructo a 22 años, que asegura seguridad jurídica, custodia del terreno y capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
ProInversión explicó que se encuentra en la fase de precalificación de dicha iniciativa estatal-que demandará una inversión de US$1,261.34 millones-, y que ya se ha convocado a los interesados a presentar sus credenciales para participar de la licitación.
LEA TAMBIÉN: ProInversión convoca a concurso proyectos de transmisión eléctrica en cuatro regiones
¿Cuándo se adjudicará?
La agencia detalló que, hasta el viernes 21 del presente mes, las empresas con experiencia comprobada en suelos industriales, logísticos o inmobiliarios podrán presentar sus credenciales para participar del concurso.
Al finalizar dicho plazo, anotó, darán a conocer mediante circular qué postores resultaron precalificados, y en el transcurso de la próxima semana anunciarán la fecha de presentación de los sobres 2 y 3, así como la adjudicación de la buena pro.
ProInversión estima que la adjudicación del Parque Industrial de Ancón -que se conectará con el puerto y el aeropuerto del Callao, el terminal portuario multipropósito de Chancay y la carretera Panamericana Norte- se concretará en diciembre de este año, aunque no detalló la fecha exacta.
LEA TAMBIÉN: ProInversión: adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani

Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.








