El proyecto minero Tía María (US$ 1.400 millones, Arequipa) sigue sin avances en su ejecución debido a la falta de "licencia social" y a la oposición de comunidades del Valle de Tambo. (Fuente: Andina)
El proyecto minero Tía María (US$ 1.400 millones, Arequipa) sigue sin avances en su ejecución debido a la falta de "licencia social" y a la oposición de comunidades del Valle de Tambo. (Fuente: Andina)

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro de la minería y que, si se destraban los trámites pendientes, once proyectos podrían entrar en operación hacia 2028, con una inversión conjunta superior a US$ 8,000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Arabia Saudita no solo busca minerales: la robótica peruana gana espacio en su mercado
Proveedora peruana AOM proyecta S/100 millones hacia 2027: foco en minería y construcción
Roque Benavides: Perú tiene que atraer toda inversión posible en minería, no solo de China y EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.