Café peruano. (Foto: Difusión)
Café peruano. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La presencia peruana, representada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (), en la feria Specialty Coffee Expo 2025, alcanzó proyecciones de negocio por más de US$ 56.7 millones, consolidando a nuestro como uno de los más valorados a nivel mundial por su calidad, origen y diversidad.

Bajo la marca sectorial Cafés del Perú, el país se presentó en la feria con una delegación conformada por 21 organizaciones cafetaleras de las regiones de Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Junín, Cusco y Ayacucho, destacando la riqueza geográfica, sensorial y cultural del café peruano.

El evento se realizó del 25 al 27 de abril en Houston,, y reunió a más de 18,000 profesionales del sector y 500 expositores de más de 75 países, siendo la principal plataforma internacional para el café de especialidad.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo el café Villa Rica, en Perú, logró el reconocimiento internacional y qué beneficios le trae?

Como parte de su agenda comercial en EE.UU., la delegación peruana también participó en una misión técnica y comercial en la ciudad de Filadelfia, reconocida por su fuerte impulso a los negocios locales y su cultura cafetera.

Durante esta visita, las conocieron cerca el funcionamiento de importantes cafeterías y plantas de tostado, como ReAnimator Coffee, La Colombe Coffee Workshop y Melitta USA, además de explorar mercados especializados en productos orgánicos como Whole Foods Market y el emblemático Reading Terminal Market.

Uno de los momentos clave fue la cata especializada de peruanos en la tostaduría Rival Bros., que convocó a compradores locales interesados en cafés de origen, donde se generaron proyecciones de negocio por US$ 2.95 millones.

En el 2024, las de café alcanzaron los US$ 1,107 millones, con envíos a 54 destinos internacionales. Se registraron 240,000 toneladas producidas y más de 260 organizaciones exportadoras, con variedades emblemáticas como Geisha, Caturra, Typica, Bourbon y Catimor. Además, se consolidó como el segundo proveedor mundial de café orgánico.

TE PUEDE INTERESAR

Café y Cacao: ¿cuál es el gran temor que no permitiría estar listos para exportar a la UE?
Adex alerta sobre uso inadecuado de pesticidas: cómo puede afectar exportaciones de cacao y café

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.