
En el marco del impulso de una agricultura sostenible en la Amazonía peruana, la organización agraria Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuarios (San Martín) concretó la exportación piloto de 100 toneladas de cacao orgánico con trazabilidad geográfica hacia Italia.
Se cumplió, así —mediante el protocolo de la empresa ICAM S. P.A—, con el sistema de evaluación para el Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR).
LEA TAMBIÉN: Eduardo Arana fue nombrado nuevo presidente del Consejo de Ministros
Perú y la sostenibilidad mundial
Esta operación comercial, articulada con la empresa privada e impulsada con la asistencia técnica del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, es uno de los esfuerzos del sector para cumplir con los mercados que demandan altos estándares de sostenibilidad y trazabilidad de los productos.
Como se recuerda, la normativa europea EUDR se aplicará desde el 30 de diciembre del 2025.
Este envío forma parte de un compromiso mayor de 2,500 toneladas solicitadas para el 2025 por la reconocida chocolatera italiana ICAM S.P.A. a Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuarios.
Dicha asociación está integrada por 714 socios que cultivan más de 2,000 hectáreas de cacao en Juanjuí y otras zonas de la región. Los rendimientos fluctúan entre 950 y 1.250 kilogramos por hectárea, en función del manejo agronómico de cada parcela.
En la actualidad, la organización cuenta con certificaciones Orgánico, Fair Trade, y Rainforest Alliance.
El 100 % de su cacao se comercializa bajo el esquema de Comercio Justo; es decir, bajo un modelo que promueve prácticas responsables, asegura condiciones equitativas para los productores y contribuye al desarrollo sostenible de sus comunidades.
LEA TAMBIÉN: Aeropuertos de Jauja y Jaén se alistan para retomar vuelos: fechas y aerolíneas
Cacao sostenible
Esta exportación permitirá detectar brechas técnicas y operativas para corregirlas con antelación. Asimismo, la sistematización de esta experiencia se sumará al trabajo articulado que viene realizando el país.
Desde el 2024, Agromercado brinda asistencia técnica especializada a la Organización Agraria Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuarios.
Tras un monitoreo continuo y un proceso de trazabilidad constante, se estima que cerca del 95% de los socios cumplen con los criterios de libre de deforestación del EUDR.
El 5% restante presenta situaciones previas al año 2020 que están siendo corregidas mediante planes de mejora progresiva.