El jalapeño peruano perdió 7 mercados en el 2024. Foto: Pexels
El jalapeño peruano perdió 7 mercados en el 2024. Foto: Pexels
Redacción Gestión

Perú exportó 4,058 toneladas de jalapeño por US$ 6.4 millones en 2024, lo que reflejó una caída de 37.8% en volumen y 30.8% en valor respecto al año previo.

En cuanto al precio, el promedio fue de US$ 1.57 por kilogramo. Es decir, hubo un aumento de 11.4% frente a los US$ 1.41 por kilo reportado en el 2023.

LEA TAMBIÉN: Detención preliminar restringida: consecuencias para la tala ilegal en Perú

En detalle

Con respecto a los mercados atendidos por el Perú, se redujeron de 25 destinos a 18 plazas. Bélgica escaló como el principal destino (35.3% de las exportaciones de jalapeño), con 1,013 toneladas adquiridas por un valor de US$ 2.3 millones, registrando un aumentó de 79.1% en volumen y 50.6% en valor.

Todo esto, a pesar de la reducción de 15.9% en el precio promedio, que se situó en US$ 2.22 por kilogramo.

Por su parte, Estados Unidos ocupó el segundo lugar, con una participación del 17.4%. En detalle, registró compras de 966 toneladas por US$ 1.1 millones, mostrando una disminución de 74.9% en volumen y 76.8% en valor, en comparación con el 2023.

El precio promedio para este mercado disminuyó 7.6% y alcanzó los US$ 1.15 por kilogramo.

En el tercer lugar de la lista de los principales destinos, se ubica Reino Unido, con una participación del 10.3%. Adquirió 398 toneladas por un valor de US$ 656,000, lo que significó un descenso de 19.2% en volumen y -12.7% en valor. En cambio, el precio promedio se incrementó 8.0%, ubicándose en US$ 1.65 por kilogramo.

LEA TAMBIÉN: La resiliencia del pisco en 5 siglos de exportación: así sobrevivió a la historia

Empresas exportadoras

Terminales Portuarios Euroandinos – Paita lideró los embarques con una participación del 65.1%; seguido por APM Terminals, con un 27.0%; DP World, con un 7.9%; y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con una mínima participación.

Entre las principales empresas exportadoras destacaron Agroindustrias AIB S.A., con el 76.8% de las exportaciones; Gandules Inc. S.A.C., con el 16.3%; y Danper Trujillo S.A.C., con el 2.0%.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.