China representa una de las mayores oportunidades para el agro peruano, con más de 1,400 millones de consumidores y una creciente demanda por alimentos de alta calidad. Foto: Midagri
China representa una de las mayores oportunidades para el agro peruano, con más de 1,400 millones de consumidores y una creciente demanda por alimentos de alta calidad. Foto: Midagri

El Perú ampliará su presencia en el gigante asiático con el , tras la suscripción de los protocolos de requisitos fitosanitarios entre el y la Administración General de Aduanas de China.

El acuerdo fue firmado por el ministro Vladimir Cuno Salcedo y su homóloga Sun Meijun, en una ceremonia bilateral que también reunió a equipos técnicos de ambos países. Además, se concretó un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación sanitaria y fitosanitaria.

LEA TAMBIÉN: Uva fresca de Perú cerca de romper récord: exportaciones cerca de los US$ 2,000 millones

Cuno destacó que estos avances se dan en el marco del compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación con la reactivación del agro y la generación de nuevas oportunidades de comercio exterior.

“Es un honor participar en este acto bilateral que reafirma nuestra voluntad de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre el Perú y la en el ámbito agroalimentario y sanitario”, señaló.

Añadió que el acercamiento con China “es muy positivo” y que pronto se verán resultados concretos en las agroexportaciones.

El ministro explicó que la apertura del mercado chino para estos productos es el resultado de un largo proceso técnico entre el y su contraparte china, que tomó varios años de evaluaciones sanitarias y coordinaciones.

LEA TAMBIÉN: Arroz peruano: ¿cómo puede repotenciarse ante el commodity de Asia? Midagri da las claves

Un mercado de alto potencial

representa una de las mayores oportunidades para el agro peruano, con más de 1,400 millones de consumidores y una creciente demanda por alimentos de alta calidad, recordó el Midagri.

En 2024, Perú exportó 148 mil toneladas de banano y 28 mil toneladas de granada a diversos destinos. Piura concentra el 85% de la producción nacional de banano, mientras que Ica lidera la oferta de granada con el 75% del total exportado.

Con la firma de estos protocolos y del memorándum de entendimiento, ambos países buscan fortalecer su cooperación agroalimentaria y abrir paso a un mayor flujo comercial de productos peruanos hacia uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.