Del Carpio también recalcó que actualmente el Perú tiene una oportunidad de oro para revivir la Hidrovía Amazónica e impulsar el eje sur. (Foto: Andina).
Del Carpio también recalcó que actualmente el Perú tiene una oportunidad de oro para revivir la Hidrovía Amazónica e impulsar el eje sur. (Foto: Andina).

A raíz de la entrada en operación del puerto de Chancay, en Perú volvió a “sonar” la propuesta de impulsar el Tren Bioceánico, para conectar el Atlántico con el Pacífico, y facilitar el comercio con Brasil, pero también facilitar un intercambio con Asia.

TE PUEDE INTERESAR

IIRSA Norte y Tren Bioceánico, ¿la “fórmula” para que Perú incremente su comercio con Brasil?
El tren bioceánico Perú–Brasil: Un proyecto estratégico en evaluación
Tren Bioceánico: Ferrocarril Chancay - Pucallpa, la “llave” que tiene el Perú en sus manos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.