
Tras alcanzarse un crecimiento de 4% en el primer trimestre del año, la economía peruana podría avanzar alrededor de 3% durante 2025, siempre que no se materialice una recesión global, reporta el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Hace un mes, en su Reporte Trimestral, el BCP ya anticipaba que la economía podría alcanzar un crecimiento cercano al 3.5% este año en ausencia de presiones comerciales significativas.
Ahora, luego del resultado del primer trimestre, la inercia positiva de la maduración del ciclo económico favorecerá el segundo trimestre del año.
LEA TAMBIÉN: PBI de Perú creció 2.68% en febrero y acentúa desaceleración en el año
Entre los factores que respaldan esta proyección se encuentran los términos de intercambio, que se mantienen en niveles históricamente altos, y una inflación bajo control que está contribuyendo a la recuperación de los salarios reales y al repunte del consumo privado.
A eso, indican, se suma la distribución de utilidades en marzo, que impulsa el gasto de los trabajadores formales en el segundo trimestre.
El BCP también destaca el efecto rezagado de los recortes en la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como una aceleración en el crédito bancario, especialmente en los segmentos minoristas.
Sin embargo, la entidad advierte que la magnitud de la desaceleración en el segundo semestre dependerá del deterioro del entorno internacional y el potencial impacto en expectativas a medida que se aproximan las elecciones de 2026.
