Perú podría crecer 3% este año si se evita una recesión global
Perú podría crecer 3% este año si se evita una recesión global
Redacción Gestión

Tras alcanzarse un crecimiento de 4% en el primer trimestre del año, la podría avanzar alrededor de 3% durante 2025, siempre que no se materialice una recesión global, reporta el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú ().

Hace un mes, en su Reporte Trimestral, el BCP ya anticipaba que la economía podría alcanzar un crecimiento cercano al 3.5% este año en ausencia de presiones comerciales significativas.

Ahora, luego del resultado del primer trimestre, la inercia positiva de la maduración del ciclo económico favorecerá el segundo trimestre del año.

LEA TAMBIÉN: PBI de Perú creció 2.68% en febrero y acentúa desaceleración en el año

Entre los factores que respaldan esta proyección se encuentran los términos de intercambio, que se mantienen en niveles históricamente altos, y una inflación bajo control que está contribuyendo a la recuperación de los salarios reales y al repunte del consumo privado.

A eso, indican, se suma la distribución de utilidades en marzo, que impulsa el gasto de los trabajadores formales en el segundo trimestre.

El BCP también destaca el efecto rezagado de los recortes en la tasa de interés del (BCRP), así como una aceleración en el crédito bancario, especialmente en los segmentos minoristas.

Sin embargo, la entidad advierte que la magnitud de la desaceleración en el segundo semestre dependerá del deterioro del entorno internacional y el potencial impacto en expectativas a medida que se aproximan las .

La economía peruana podría avanzar alrededor de 3% durante 2025
La economía peruana podría avanzar alrededor de 3% durante 2025

TE PUEDE INTERESAR

Shock desregulatorio: la propuesta que implica dejar de recaudar más de S/ 108 millones cada año
BCRP: Impacto de aranceles en Perú es moderado, pero persiste incertidumbre
Trump suspende aranceles: ¿cómo se afectaría Perú si el terreno está “parejo”?
Guerra comercial: Tregua arancelaria, ¿y ahora qué?
Se “calientan” intenciones de invertir en Perú, pero analistas aún tienen dudas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.