"Estamos en unos US$ 80 millones de exportación anual de madera", dijo el representante de Serfor. ANDINA/Difusión
"Estamos en unos US$ 80 millones de exportación anual de madera", dijo el representante de Serfor. ANDINA/Difusión

Cuando se puso sobre la mesa en Perú, durante la gestión de Piero Ghezzi en el Ministerio de la Producción (Produce) (2014-2016), el término “diversificación productiva”, uno de los sectores que se asomó fue el forestal. Sin embargo, desde ese momento y hasta ahora el país no ha logrado impulsar esta actividad. Ahora, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) quiere cambiar esto.

TE PUEDE INTERESAR

El avance de la tala ilegal: este año el país perdió lo equivalente a 944 camiones cargados de madera
Exportaciones peruanas: ¿Qué sectores destacarán y cuáles retrocederán en 2025 y 2026?
¿Perú se “salva”? Tendría un año más para evitar limitación a envíos de café y cacao a la UE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.