Senasa afirmó que se reabrirán accesos para el pollo a países latinoamericanos a fines del 2025, mientras se busca abrir las exportaciones a nuevos destinos en Asia. (Imagen: Andina)
Senasa afirmó que se reabrirán accesos para el pollo a países latinoamericanos a fines del 2025, mientras se busca abrir las exportaciones a nuevos destinos en Asia. (Imagen: Andina)

Con la recuperación del estatus sanitario como país libre de , el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que buscará reactivar y ampliar las exportaciones de carne de ave, como el , hacia mercados en Centroamérica, Sudamérica y Asia.

A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (), se informó que se vienen impulsando gestiones con diversas autoridades sanitarias internacionales para garantizar la inocuidad y sanidad de los productos peruanos.

Con países como Bolivia, Colombia, Cuba y Panamá se encuentran en proceso de actualización y acreditación de plantas exportadoras con el fin de tener nuevamente accesos hacia finales del 2025.

De hecho, actualmente una misión oficial de autoridades sanitarias de Panamá se encuentra en el país realizando inspecciones en plantas procesadoras de Lima e Ica para garantizar que las hacia el país centroamericano se reanuden en el corto plazo.

En paralelo también se busca abrir el ingreso de la carne de ave a cinco nuevos mercados de Asia. Los países que están en la agenda de negociación para la homologación de protocolos sanitarios son , Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Japón y Singapur.

En ese marco, durante octubre próximo, una delegación de la autoridad sanitaria de China visitará el Perú para verificar las condiciones sanitarias y de inocuidad, así como los planes de control y erradicación de la influenza aviar. Esta inspección es un paso decisivo para concretar la exportación de carne de ave al gigante asiático”, indicó Senasa.

Perú viene gestionando la recuperación de mercados en Centroamérica y Sudamérica, mientras apunta a próximos envíos a Asia. (Foto referencial: Avicultura)
Perú viene gestionando la recuperación de mercados en Centroamérica y Sudamérica, mientras apunta a próximos envíos a Asia. (Foto referencial: Avicultura)
LEA TAMBIÉN: China: ¿cuántos productos agropecuarios exporta el Perú y a qué responde el éxito?

Cabe mencionar que, este año la primera exportación registrada fue hacia Haití, abriendo la ruta para fortalecer la confianza de los socios comerciales y dinamizar la economía del sector.

Estos envíos dependen del mantenimiento de estatus del país como libre de influenza aviar.

Para ello sugieren proteger las en corrales enmallados con techo, evitando el contacto con aves silvestres; instalar pediluvios con desinfectantes en los ingresos a los corrales; no ingresar aves enfermas o de procedencia desconocida; mantener la limpieza diaria, cambiar el agua y desinfectar depósitos de alimento; desinfectar calzado y lavarse las manos antes y después de ingresar al corral.

Además, se recuerda que los criadores de aves de traspatio, gallos de pelea y productores avícolas deberán reportar cualquier sospecha de enfermedad o muerte de aves al correo reporta.peru@senasa.gob.pe

TE PUEDE INTERESAR

Frutas peruanas al mundo: empresas y destinos claves en la exportación del primer semestre
Exportaciones peruanas alcanzarían los US$ 80,000 millones al cierre del 2025
Asia se convierte en la nueva ruta de las exportaciones de café peruano: ¿qué lo motiva?
Exportaciones industriales no tradicionales rompen récord, pero pierden peso: productos que destacan

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.