Perú se alista a una reducción de su tasa de interés, lo que dice Julio Velarde del BCRP.
Perú se alista a una reducción de su tasa de interés, lo que dice Julio Velarde del BCRP.

Madrid.- , está en inPerú, evento que busca promover la inversión extranjera en el país y donde Gestión está presente, tanto en Londres como Madrid. Sobre la inflación del país, indicador clave para el banco, señaló que es la más baja de los países que tienen moneda propia.

“Alrededor de 2% es hoy una inflación deseable (...) Si queremos tener política monetaria de una moneda propia, por lo menos tenemos que tener una inflación parecida a la norteamericana”, mencionó durante su exposición en Madrid.

En este contexto, habló sobre la política monetaria del país: “El mercado está esperando una reducción de tasa. Si no es este mes, será a partir de octubre o noviembre”. En otro momento deslizó que el mercado espera una nueva baja el próximo año, pero no quiso adelantarlo.

"El mercado está esperando una reducción de tasa", dijo Velarde. (Fuente: Andina)
"El mercado está esperando una reducción de tasa", dijo Velarde. (Fuente: Andina)
LEA TAMBIÉN: Velarde: “Tenemos cartera amplia de proyectos mineros, pero ahora son más los medianos que antes”

Deuda pública del Perú

El presidente del BCRP se pronunció también respecto al nivel de la deuda pública del país durante su exposición en el inPerú.

Al respecto, Velarde recordó que Perú tiene el nivel de deuda pública, sobre su PBI, más bajo de América Latina, con un grado de 32.1%. Para este año, su entidad pronostica que crecerá marginalmente: solo 0.01%.

En cambio, países vecinos como Chile (42% del PBI), Colombia (61.3%) y Brasil (87.3%) están a niveles muy por encima del peruano.

Sin embargo, de cara a los próximos años, el presidente del BCRP anticipó que podría ocurrir un hecho en algún país desarrollado que tenga impacto en la región, lo que también afectaría la deuda pública del Perú.

El presidente del BCRP se pronunció también respecto al nivel de la deuda pública del país durante su exposición en el inPerú. Foto: Universidad de Lima.
El presidente del BCRP se pronunció también respecto al nivel de la deuda pública del país durante su exposición en el inPerú. Foto: Universidad de Lima.
LEA TAMBIÉN: Perú quiere reforzar confianza de los inversionistas: la agenda que prepara en Europa

Creo que en los próximos 5 años habrá una ‘sorpresa’, no de Perú, ni siquiera en América Latina, sino en algún país desarrollado. Tal vez ya no estén dispuestos a financiarse a la tasa que lo hacen hoy y demanden tasas mayores o peor, que no puedan financiarse. No creo que sea Estados Unidos (EE.UU.)”, explicó.

Así las cosas, Velarde detalló que si un país en esa categoría empieza una crisis por su alto nivel de deuda, esto podría tener un impacto en Perú. “Ojalá no se produzca, pero creo que podría ocurrir. Tal vez en 5 o 7 años. Eso no es fácil de corregir”, alertó.

Refirió también el presidente del BCRP que hace 15 años, a través de la “convención” se acordó que ningún país emergente, como el Perú, iba a tener más de 40% de deuda como porcentaje de su PBI, pero hoy todos superan ese margen, excepto, nuevamente Perú.

SOBRE EL AUTOR

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.

TE PUEDE INTERESAR

Velarde: “No es que nuestro déficit fiscal esté bien, pero es más ‘manejable’ que en otros países”
Velarde: “Tenemos cartera amplia de proyectos mineros, pero ahora son más los medianos que antes”
Tipo de cambio hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el dólar este miércoles 10 de setiembre?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.