Envíos tradicionales cayeron 7.1% interanual en mayo del 2025. Foto: Mincetur.
Envíos tradicionales cayeron 7.1% interanual en mayo del 2025. Foto: Mincetur.

El superávit de la acumulada del Perú en los últimos doce meses ascendió a US$ 26,235 millones a mayo de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En términos mensuales se registró un de 1,355 millones de dólares en el quinto mes del 2025, señaló esa entidad financiera.

Las en mayo sumaron 6,162 millones de dólares, menores en 1.5% interanual, principalmente por la caída del volumen promedio de exportación en 10.6%, específicamente de productos tradicionales mineros.

LEA TAMBIÉN: La receta de Segundo Muelle para crecer en Perú y el exterior con sus cuatro marcas

Sin embargo, según el Banco Central, esto fue parcialmente contrarrestado por el aumento de los precios de exportación en 10.2%.

Envíos no tradicionales cayeron

En mayo, las exportaciones de productos tradicionales sumaron 4,436 millones de dólares, lo que significó una caída de 7.1% interanual.

La merma fue debido a los menores embarques de minerales como hierro, cobre y oro, a pesar de los altos precios de los dos últimos, y los menores precios de hidrocarburos y productos pesqueros.

Las importaciones se incrementaron en 11.5% en mayo, llegando a los 4,807 millones de dólares, reflejo principalmente de las mayores compras de bienes de capital, insumos industriales y bienes de consumo duraderos y no duraderos.

LEA TAMBIÉN: Usaid no va más: cierra la agencia de ayuda exterior de EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones de ajíes peruanos crecieron un 11% entre enero y mayo de este año, según Adex
Las exportaciones agropecuarias en Perú superarían los 50 mil millones de dólares en 10 años
Aroma y Paz apunta a triplicar capacidad de producción con foco en exportaciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.