Perucámaras anunció que realizará roadshow institucional a Ecuador del 10 al 12 de septiembre. (Fuente: Agencia EFE)
Perucámaras anunció que realizará roadshow institucional a Ecuador del 10 al 12 de septiembre. (Fuente: Agencia EFE)

Entre el 10 y el 12 de septiembre, una delegación de autoridades y peruanos acudirá a Quito como parte del Roadshow Perú-Ecuador, organizado por Perucámaras, informó el gremio.

La misión reunirá a representantes de los sectores agroindustrial, turístico y minero con el fin de explorar oportunidades de y establecer vínculos con contrapartes ecuatorianas.

La agenda incluye una charla “Informe País” sobre las perspectivas de comercio e inversión en Ecuador, presentaciones sectoriales sobre el potencial peruano en agroindustria, minería, turismo y comercio, así como la firma de memorandos de entendimiento (MOUs) entre instituciones de ambos países.

Asimismo, se prevén visitas técnicas a gremios ecuatorianos y un evento de cierre en la residencia de Perú en Quito.

Esta es una oportunidad concreta para demostrar que el empresariado peruano está unido, listo para liderar y construir junto a nuestros pares ecuatorianos un futuro de respeto, integración y desarrollo compartido”, afirmó Óscar Zapata, presidente del gremio.

LEA TAMBIÉN: Inversión extranjera directa repuntó en Perú durante 2024, ¿continuará en el año previo y de elecciones?

¿Cómo va la relación comercial con Ecuador?

Según datos de 2024, el alcanzó los US$ 2,593 millones, esto resulta 13% mayor al año previo.

Ecuador se posicionó como el tercer destino regional de las exportaciones peruanas, con un 87% de productos no tradicionales. Entre los principales envíos figuran preparaciones para alimentación animal, medicamentos, harina, galletas dulces, cápsulas plásticas y equipos electrógenos.

En cuanto al 2025, se estima que entre enero y febrero las exportaciones peruanas al mercado ecuatoriano crecieron 18%, sumando US$ 47 millones.

Los envíos de Perú a Ecuador se impulsaron principalmente en los sectores químico, agropecuario, cerámicos, pesca tradicional y siderúrgico no tradicional.

Además, Perú ocupa el tercer lugar como proveedor de en Ecuador y el segundo en toda Latinoamérica, lo que refleja la posición competitiva de este país en alimentos frescos.

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones de Perú repuntan y el destino líder ya no es USA: ¿quiénes lo desplazan?
Estas cinco empresas superan los US$ 380 millones en exportaciones de frutas frescas
Exportaciones no tradicionales pesqueras del Perú crecieron un 123.5% en mayo de 2025
Exportaciones regionales del Perú crecieron 22.9% entre enero y mayo de 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.