FOTO: AFP
FOTO: AFP
Agencia EFE

El Gobierno de anunció que la estatal petrolera volverá a reducir el precio de dos de los combustibles de mayor consumo en el país, en un intento por desactivar los bloqueos de rutas que ya completan cinco días.

El ministro del Interior, Federico González, dijo en una rueda de prensa que Petróleos Paraguayos (Petropar) bajará 500 guaraníes (0.072 centavos de dólar) al litro del diésel tipo III y 300 guaraníes (0.043 centavos) a la gasolina de 93 octanos.

Se trata del segundo recorte en menos de una semana en el costo de esos carburantes, ya desde este jueves se había aplicado un descuento de 500 guaraníes a esos combustibles.

González indicó que así se llegaría a un reducción de 1,000 guaraníes (0.14 centavos de dólar) al litro del diésel tipo III y de 800 guaraníes (0.11 centavos) a la de 93 octanos.

La medida regirá en las gasolineras de y no vincula a los distribuidores privados, que pueden fijar libremente sus precios.

La iniciativa se acordó después de que el Senado se negara a analizar en una sesión extraordinaria un proyecto de ley del Ejecutivo para crear un fondo de estabilización del precio de los combustibles que se financiaría con un préstamo internacional.

Ante la negativa de los senadores, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó en la conferencia de prensa que el Gobierno presentará una nueva iniciativa ante la Cámara Alta, esta vez con un fondo que subsidie solo a Petropar y no a privados.

El mecanismo podría financiarse con los aportes que hace la petrolera al fisco y vía impuestos, entre ellos el selectivo al consumo. Ese tributo afecta a productos no considerados de primera necesidad o que contaminan el ambiente, como los combustibles.

El recorte de precios se anunció cuando el país completó su quinta jornada de bloqueos intermitentes a lo largo de las principales rutas, que amenazan con generar desabastecimiento y han afectado los desplazamientos de vehículos privados y del servicio público.

La rebaja en los precios de Petropar generó reacciones encontradas entre los manifestantes, pues mientras unos anunciaron que levantarían hoy mismo las protestas, otros dijeron estar dispuestos a esperar a que el Congreso avale la iniciativa del Ejecutivo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.