Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, también reportó los ataques al Oleoducto Norperuano. | Difusión
Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, también reportó los ataques al Oleoducto Norperuano. | Difusión

La mañana de este miércoles 16 de julio, , presidente del directorio de , presentó los resultados de la petrolera correspondientes al 2024, así como las proyecciones y avances hacia el 2030.

En el inicio de su exposición, Narváez realizó un análisis de las condiciones macroeconómicas del Perú. Al abordar la tasa de interés de referencia, que es acordada por el directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), presidida por , criticó la gestión para presentar el nivel actual.

“La pregunta aquí es: ¿por qué no se baja más la tasa de interés? Nos permitiría conseguir financiamiento más barato. El que conseguimos es muy es caro, entre otras cosas, porque la tasa de interés [de referencia] es alta", observó Narváez.

El vocero agregó que las condiciones financieras para préstamos podrían ser mejor, a su perspectiva. “La tasa de interés que pagamos es fuerte”, dijo.

Sin embargo, solo minutos antes, Narváez había valorado los niveles de inflación. “Los precios, prácticamente, están controlados. Estamos dentro del rango meta de 1% y 3%”, indicó.

Oleoducto norperuano

Más adelante, el presidente de Petroperú reportó que, solo en este año, se registraron cuatro atentados contra la infraestructura del Oleoducto Norperuano (ONP). Sobre este punto, fue enfático al señalar que no se tratan de “incidentes” aislados.

“Hoy es considerado activo crítico nacional. Está inactivo, pero operativo y eso tiene su costo. Aquí [en el reporte] dice incidencias, pero son atentados. Solo este año hubo cuatro atentos, roturas de tuberías. Esto cuestan. Hasta junio, gastamos alrededor de US$ 40 millones”, mencionó.

Asimismo, Narváez dio cuenta que, el próximo 6 de agosto otorgarán la buena pro a la empresa que se encargará de realizar la auditoría forense sobre la Nueva Refinería de Talara (NRT).

“La auditoría forense, felizmente, ya salió. Este 6 de agosto, le damos la buena pro a la empresa (...) para saber cuánto, en qué y cómo se gastó. Me parece bien que se conozca”, refirió.

No se venderá torre de San Isidro

Además, Narváez indicó que, para este año, deben concretar una reducción de 30% de sus costos y gastos, para lo cual se apoyarán en la venta de activos. Sin embargo, descartó rotundamente una eventual venta del edificio de Petroperú, ubicado en San Isidro (Av. Enrique Canaval Moreyra 150).

“Nos dijeron que vendamos todo lo que se pueda, incluyendo este edifico, yo dije no, ese no. El edifico no por porque este es el emblema del país. Ni siquiera por eso, el gran negocio de Petroperú está en Lima: aquí está todo, el mercado, los bancos. Sin embargo, han querido venderlo, yo dije que no, yo sí voy a defenderlo siempre”, apuntó.

Petroperú afirma que culminó al 100% los trabajos de limpieza en el Pozo 383 del Lote VI

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú habría elegido a Upland Oil como socio para Lote 192, pero se alertan riesgos
¿Petroperú se quedaría sin “salvatajes” por DU? Piden al TC bloquear “camino preferido” del Gobierno
Ahora buscan que se declare inconstitucional DU que aprobó “rescate” de Petroperú
Antauro Humala tuvo ‘reunión de trabajo’ en Refinería de Talara de Petroperú: ¿Qué dice la empresa?
Banco de la Nación le extiende el brazo a Petroperú: ¿Qué pasó con préstamo de US$ 1,000 millones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.