La petrolera estatal Petroperú no pudo concretar la elección de la empresa que debía liderar su transformación (Imagen: Andina)
La petrolera estatal Petroperú no pudo concretar la elección de la empresa que debía liderar su transformación (Imagen: Andina)

Petróleos del Perú -Petroperú- confirmó a Gestión que declaró desierto el concurso para la elección del Chief Transformation Officer (CTO), que sería el encargado de encabezar la transformación de esa empresa estatal.

Esta situación se produce, a pesar que hasta ahora no se concreta la anunciada renovación del directorio de Petroperú, que .

Como se sabe, la incorporación del CTO era una de las exigencias principales del Decreto de Urgencia 013-2024, dado en setiembre del año pasado, para permitirle superar la coyuntura financiera que afrontaba, garantizar el suministro de combustibles y preservar su sostenibilidad.

Según un comunicado de la empresa, la misma recibió cinco propuestas técnicas, pero determinó que cuatro de ellas no cumplían los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso.

Añadió que la única oferta que cumplía técnicamente, superó en 17% el monto estimado referencial (MER) por lo que el 7 de noviembre se declaró desierta la primera convocatoria del proceso.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: pérdidas se reducen a US$ 355 millones, pero capital de trabajo aún es negativo

Realizará nueva convocatoria

Frente a dicho resultado, la petrolera del Estado informó asimismo que iniciará la segunda convocatoria (para elegir a la empresa especializada) en la segunda quincena de noviembre, concluyendo el proceso indefectiblemente la tercera semana de diciembre.

El decreto de urgencia antes mencionado disponía que Petroperú contratara los servicios de una firma especializada que se encargue de diseñar y gestionar la implementación del Proceso de Transformación Integral de esa empresa.

Ese proceso comprendía medidas estratégicas, operativas y financieras para la sostenibilidad de la empresa y debe contar con experiencia en operaciones de estructuración y reestructuración de deuda y negociación con acreedores de empresas del sector hidrocarburos o de energía.

LEA TAMBIÉN: Perupetro amplía contrato de Petroperú en Lote Z-69 mientras siguen buscando operador

Otros requisitos para la firma especializada

También debía contar con experiencia en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación operativa de empresas del mismo sector antes señalado.

Igualmente -según el DU- debía a su vez tener experiencia en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación de la gestión y gobernanza de empresas o entidades estatales; así como en diseño e implementación de procesos de reestructuración, reorganización o transformación operativa en entidades o instituciones públicas o empresas con participación estatal.

La firma especializada debía proveer a Petroperú de un Oficial Principal de Transformación (Chief Transformation Officer – CTO), a quien el Directorio de la empresa le otorgue, de ser necesario, conforme a ley y al estatuto, las facultades de representación legal que sean necesarias para el cumplimiento de los servicios del Oficial Principal de Transformación, y reportar sobre el progreso del Proceso de Transformación Integral directamente al Directorio.

LEA TAMBIÉN: Petroperú se queda otra vez sin socio para operar el Lote 192: Upland Oil descalificado
SOBRE EL AUTOR

Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.

TE PUEDE INTERESAR

Perupetro ajusta plazos para licitar lotes petroleros que “fusionó” en Talara
El futuro de los lotes I y VI en Talara: ¿quiénes entrarán a los yacimientos para operar?
Olympic propone mejoras operativas en lotes petroleros VII y XIII-B de Piura: ¿cuáles son?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.