El presidente de Petroperú dijo que al sumar todo lo que no se recibe, "evidentemente el resultado de Petroperú sería positivo”. (Foto: Andina)
El presidente de Petroperú dijo que al sumar todo lo que no se recibe, "evidentemente el resultado de Petroperú sería positivo”. (Foto: Andina)

¿Cómo van las finanzas de Petroperú? Estamos gastando 112 millones de dólares por intentar mantener operativo el Oleoducto Norperuano. Gastamos 12 millones de soles por no facturar el IGV a la Amazonía, eso, a la fecha - desde octubre del 2015 - representa 1,080 millones de dólares, dinero que no recupera Petroperú”, dijo este domingo el presidente del directorio de la petrolera estatal, Alejandro Narváez.

Según explicó, esto se debe a la Ley de la Amazonía, “que hace que no facturamos con IGV lo que vendemos en la Amazonía peruana”.

“Eso significa cada mes 12 millones de soles que no recuperamos. Si sumamos todo esto , evidentemente el resultado de Petroperú sería positivo”, agregó en entrevista a Canal N.

Narváez dijo que toda empresa tiene deudas, “desafortunadamente las malas gestiones pasadas han acumulado pérdidas que estamos asumiendo”.

No obstante, dijo que está convencido que la estatal podrá salir adelante. “Conozco el potencial que tiene y el nivel de profesionales de la empresa. Este año, debemos empatar el partido y el año que viene va a dar resultados positivos”.

En esa línea, señaló que se aprobó una nueva emisión de bonos para financiar las deudas inmediatas.

“No he pedido, ni voy a pedir ningún rescate financiero”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: MEF da luz verde a emisión de bonos para evitar desabastecimiento de combustibles

Emisión de bonos

Recientemente se aprobó una nueva emisión de bonos de 287 millones de dólares para Petroperú. “Se van a emitir unos bonos y se van a transferir al Banco de la Nación, que al vencimiento se cobrará al Ministerio de Economía. El vencimiento de estos bonos será un pasivo de Petroperú”, mencionó Narváez.

Bajo este contexto, precisó que no se trata de un rescate financiero, “son obligaciones del MEF que vienen desde el 2022. Son obligaciones que se están honrando en el marco de una DU 010. En este momento, Petroperú no recibe dinero fresco”.

“Es un pasivo como la tienen todas las empresas, en este caso con el MEF. Petroperú no recibe un sol del tesoro público, no está en el presupuesto nacional”, dijo que es necesario aclarar.

Reestructuración de planilla

En otro momento, Narváez respondió sobre la reestructuración de planilla de Petroperú y del número de trabajadores que dejarán la empresa estal.

“Han salido 300 trabajadores y van a seguir saliendo. Este año debemos cerrar con 2,300 trabajadores. Tenemos un programa de retiro voluntario, esperamos que la mayoría se acoja. Estamos cumpliendo el decreto de urgencia 013-2024 que obliga a reducir costos y gastos en un 30%, eso es eficiencia. Hacer más con menos”, mencionó.

Cabe señalar además que la empresa estatal cuenta con 12 sindicatos. “Creo que todos están en la línea que la empresa tiene que salir adelante, sumar y hacer sinergias. Tiene mucho futuro con esta nueva refinería que tenemos actualmente, que es una joya para el país. Es la obra más emblemática y la inversión más importante que tenemos país, son pocas de este tipo en el mundo”.

Venta de activos

Petroperú ha firmado un convenio con ProInversión para la venta y gestión de activos improductivos, cumpliendo con el DU 013. Este acuerdo incluye activos subutilizados, principalmente casas, terrenos, solares y fincas en diversas regiones, pero mantiene excluido el edificio central de Lima y los denominados “activos críticos nacionales” escenciales para la operación.

“Es un trabajo bastante complejo, ProInversión está ahora mismo vendiendo los activos. Ya hemos transferido los activos. Hay activos que valen un millón, otros 200 mil, ya dependerá de cómo se realice la tasación final”, explicó.

Gestor privado internacional

Sobre el gestor privado internacional, el presidente del directorio de Petroperú dijo que está en pleno proceso de licitación. “Esta semana salió licitación: la auditoría forense como la del CTO (Chief Transformation Officer), con la participación de profesionales que trabajaría de la mano con el directorio actual que ayudaría a un proceso de transformación integral”.

De acuerdo con el decreto de urgencia señalado anteriormente, Petroperú debe contratar los servicios de una firma internacional especializada que diseñe y gestione la implementación de un Proceso de Transformación Integral.

Oleoducto Norperuano

Sobre el Oleoducto Norperuano, Alejando Narváez dijo que el mantenerlo operativo cuesta 12 millones de soles, “está considerado como activo crítico nacional, tan pronto se produzca petróleo en el lote 192, en el 64 y en el de la selva, se empezará a transportar petróleo hacia la costa y generará ingresos para la empresa. Esperamos que sea pronto, hay empresas que están participando en las licitaciones. Si hay producción transportaremos por el Oleoducto”.

“Si separamos de la contabilidad esos 12 millones de soles (que se destina al mantenimiento), Petroperú estaría en azul”, resaltó.

TE PUEDE INTERESAR

Aurelio Ochoa: Petroperú mantiene más de 2,800 trabajadores pese a prever recorte de 900 plazas
Petroperú: pérdidas superan el 50% de capital social, lo que obliga convocar a MEF y Minem
Directorio de Petroperú ignoró plan para restructurar la empresa, cuestiona David Tuesta

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.