
Durante el mes de abril de 2025, un conjunto de oleajes anómalos registrados en el litoral peruano obligó a la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú a ordenar el cierre de hasta 68 puertos a nivel nacional.
Esta medida, adoptada por motivos de seguridad marítima, generó un período acumulado de más de 20 días de inactividad en las instalaciones portuarias de la Refinería Talara, según informó Petroperú a través de un hecho de importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Las restricciones en el acceso portuario afectaron directamente las operaciones de carga y descarga de crudo y productos terminados en los terminales de la refinería, que incluyen las Multiboyas Negritos, Punta Arenas, el Muelle de Carga Líquida Petroperú y el Muelle Híbrido MU2.
Frente a esta situación, la empresa estatal implementó una pausa temporal en las unidades de proceso de la Refinería Talara debido a los altos niveles de inventario acumulado.
Petroperú informó que la medida preventiva fue comunicada al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y se enmarca dentro de los protocolos de seguridad operativa de la empresa. Asimismo, indicó que mantiene coordinación constante con la autoridad marítima para monitorear las condiciones del mar y reanudar las actividades cuando se presenten las condiciones adecuadas.
La empresa señaló que continúa garantizando el abastecimiento de combustibles en el país durante el periodo de cierre de los puertos.
LEA TAMBIÉN: Petroperú tras nuevo socio para Lote 192: ¿qué valorará en propuestas?