
En los últimos días, las dudas sobre si, pese a todo lo dicho, Petroperú necesitaría más recursos de parte del Estado causaron preocupación.
Como se recuerda, el presidente de la petrolera estatal, en Perú, Alejandro Narváez, había asegurado desde su ingreso que no se solicitaría un “salvataje”; y, la Junta General de Accionistas (JGA), es decir, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), había declarado en el mismo sentido.
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco culmina compra de Minka por US$ 108 millones
Transformación de Petroperú
Los actores del sector parecían no estar convencidos de que aquellas certezas se cumplirían. En este contexto, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, subrayó que no están “trabajando bajo el escenario que se necesite ponerle más recursos a Petroperú”. Pero, lo que sí está en la mira es una reestructuración financiera.
“(...) Nos hemos reunido con el ministro de Energía y Minas (Jorge Montero) hace dos semanas para acelerar el proceso de elección del oficial a cargo de la transformación de la empresa para hacer una serie de reducciones en personal y que la petrolera opere de forma eficiente. Estamos viendo la posibilidad de hacer una reestructuración financiera, no un ‘salvataje’“, comentó Pérez Reyes en la conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
LEA TAMBIÉN: Multan con S/ 668 mil a Clínica Delgado por filtrar información médica de Shakira
La idea, dijo el MEF, es que esto permita que la empresa pueda afrontar mejor los flujos de pagos mientras va desarrollando la capacidad productiva y aumenta la capacidad y esfuerzo de ventas.