Petroperú: pérdidas se reducen a US$ 355 millones.  (Fuente: Andina)
Petroperú: pérdidas se reducen a US$ 355 millones. (Fuente: Andina)

Petroperú está a punto de ver un nuevo directorio, tal como lo adelantó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, a Gestión.En este contexto, ¿cómo recibirían los directores a la petrolera estatal? La data a septiembre ya es pública.

Los resultados de la compañía muestran una pérdida neta de US$ 355 millones a septiembre. Aún “en rojo”, pero en un menor nivel de lo registrado en similar mes del año pasado (pérdida de US$ 745 millones).

Según el análisis y discusión de la gerencia de Petroperú al tercer trimestre del año, hubo al menos siete factores favorables que sumaron a reducir las pérdidas.

LEA TAMBIÉN: Lote VI en Talara va contrarreloj, pero aún no se concreta firma de contrato

Por ejemplo, un mayor volumen de ventas registradas en el mercado interno, principalmente de diésel y gasolinas favoreció. “La participación de mercado acumulada a septiembre 2025 asciende a 26%”, se lee en el documento.

A esto se suma una mayor producción de diésel de bajo azufre, gasolinas y Turbo A1 en la nueva refinería de Talara (NRT); menor volumen de exportación de residuales, de acuerdo con el esquema de producción actual de la NRT; menores gastos de operación netos de consumo propio en US$ 102 millones; menores gastos financieros neto en US$ 50 millones; Impuesto a la Renta (IR) diferido favorable por US$ 47 millones; y una utilidad neta de US$ 34 millones generados por la operación de los lotes del noroeste (Lote I, VI, Z-69 y X).

Aún con ello, hubo tres factores desfavorables, según la información de Petroperú, como las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos, que tuvieron impacto en la operación de la NRT y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas.

Además, la tendencia a la baja de los precios internacionales de crudo y productos impactando en la realización de los inventarios; y la comercialización de crudos en los meses de enero y febrero, debido a restricciones operativas en el sistema de recepción de crudo de la NRT, derivadas del derrame de petróleo y cierres de puertos por oleajes anómalos.

Un factor favorable fue la mayor producción de diésel de bajo azufre, gasolinas y Turbo A1 en la nueva refinería de Talara (NRT). (Fuente: Andina)
Un factor favorable fue la mayor producción de diésel de bajo azufre, gasolinas y Turbo A1 en la nueva refinería de Talara (NRT). (Fuente: Andina)

Capital de trabajo

Pese a esta mejora, el déficit de capital de trabajo aún supera los US$ 1,000 millones. En concreto, es negativo en US$ 1,347 millones. Es verdad que representa una mejora respecto al resultado a junio (-US$ 2,500 millones), pero la disminución se debe a que la deuda de los US$ 1,000 millones con el Banco de la Nación pasó al largo plazo, debido a firma de adenda para pagar el principal en diciembre 2028 y los intereses de forma mensual.

al amparo del artículo 5 del Decreto de Urgencia N°013-2024 y la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025 (Ley 32187).

Estados financieros de Petroperú, a septiembre. Fuente: Petroperú
Estados financieros de Petroperú, a septiembre. Fuente: Petroperú

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: MEF confirma que esta semana se haría cambio de su directorio
MEF alista DU para limitar gastos no esenciales y un shock para desburocratizar
Petroperú: A ver si resulta
Perupetro amplía contrato de Petroperú en Lote Z-69 mientras siguen buscando operador
Petroperú se queda otra vez sin socio para operar el Lote 192: Upland Oil descalificado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.