
ProInversión y Petroperú firmaron un acuerdo de encargo para elaborar el diagnóstico, diseño y ejecución de los procesos de promoción para la venta, disposición y otras modalidades de gestión de los activos de la petrolera estatal.
El convenio, contemplado en los alcances del DU 013-2024, delega a ProInversión dichos procesos para colocar los inmuebles y predios de Petroperú vía Asociación Público – Privada (APP) y de Proyectos en Activos (PA), salvo los activos críticos nacionales y los necesarios para su operación.
En tanto, la firma estatal podrá remitir un listado de activos adicional, previo visto bueno del directorio, que se incorporarán para el cumplimiento del convenio sin que se suscriba una adenda.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: déficit de capital de trabajo es de US$ 1,000 millones, pero no pedirá “salvavidas”
“Estamos trabajando en la dirección de ir optimizando recursos, ganancias y reduciendo gastos. También queremos trabajar de la mano con la institución pública, en este caso ProInversión, para que nos ayuden en el proceso de enajenar estos activos públicos”, menciona Alejandro Narváez, presidente de Petroperú.
En tanto, Luis del Carpio, titular de ProInversión, señaló que el proceso se llevará con transparencia para el desarrollo de Petroperú.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: Narváez descarta que deudas de petrolera serán asumidas como deudas soberanas por el Estado
“Queremos llevar adelante este encargo con total coordinación, honestidad, transparencia, sabiendo que son activos de una empresa importante para el país”, sostuvo.