Unos 10 mil metros cuadrados en Lobitos se vieron afectados por derrame de petróleo de Petroperú. (Foto: Municipalidad Distrital de Lobitos/Facebook)
Unos 10 mil metros cuadrados en Lobitos se vieron afectados por derrame de petróleo de Petroperú. (Foto: Municipalidad Distrital de Lobitos/Facebook)

La congresista Ruth Luque ha presentado un proyecto de ley que establece un régimen de responsabilidad económica, ambiental y social para

Dicho marco normativo se aplicará a la petrolera estatal así el siniestro se ocasione en actividades de exploración, explotación, almacenamiento o transporte de sustancias.

De esa manera, y jurídicas afectadas y asumir los costos de limpieza, restauración y monitoreo.

LEA TAMBIÉN: El BCR bajo fuego: cuando Petroperú y Defensa se vuelven expertos en economía

Según el PL de Luque (N° 11963/2024-CR) las obligaciones se asumirán de manera automática sin perjuicio de las sanciones administrativas, penales o civiles que puedan desencadenarse.

En esa línea, tendrá que compensar directamente —y sin esperar una sentencia judicial previa— a:

  • Pescadores artesanales y comunidades costeras cuya actividad económica se vea interrumpida
  • Empresas turísticas y de servicios como restaurantes, transporte u otras
  • Personas naturales que sufran daño a su salud o propiedad
Derrames deberán asumirse obligatoriamente por la empresa sin perjuicio de otras sanciones. Foto: Barbara Fraser.
Derrames deberán asumirse obligatoriamente por la empresa sin perjuicio de otras sanciones. Foto: Barbara Fraser.

Además, se autoriza la creación de un Fondo de Emergencia Ambiental por Derrames (FEAD) Petroperú administrado por el Ministerio del Ambiente, al cual deberá contribuir anualmente con no menos del 1% de su facturación.

LEA TAMBIÉN: ¿Petroperú se quedaría sin “salvatajes” por DU? Piden al TC bloquear “camino preferido” del Gobierno

“Se propone un régimen sin necesidad de sentencia judicial previa que permita superar la lentitud de los mecanismos actuales”, argumenta Ruth Luque en su predictamen, en referencia a las demoras en los procesos de indemnización

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: Narváez descarta que deudas de petrolera serán asumidas como deudas soberanas por el Estado
Petroperú: déficit de capital de trabajo es de US$ 1,000 millones, pero no pedirá “salvavidas”
Petroperú: petrolera insiste en que no irá tras “salvataje”, sino por reperfilar sus deudas
Petroperú critica labor del BCRP: “¿Por qué no se baja más la tasa de interés?"

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.