La Nueva Refinería Talara viene operando con normalidad, aseguró Petroperú.
La Nueva Refinería Talara viene operando con normalidad, aseguró Petroperú.

reportó un ebitda positivo de US$ 9 millones en el primer trimestre del 2025, el primero en más de tres años, según un informe de la sociedad agente de SAB, compartido por la petrolera estatal.

Este resultado, destacado en el informe de cobertura inicial de Renta4 SAB -indica esta empresa- se atribuye a la progresiva estabilización de la que opera Petroperú, y al esfuerzo de optimización.

Sin embargo, pese a este comunicado, lo cierto es que distintos analistas no creen que nada de esto sea suficiente para salvar a la petrolera estatal de pedir un “salvataje” para este año.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: ¿en qué consistirá su reestructuración financiera? El MEF responde

Capacidad de procesamiento

El comunicado menciona una capacidad de procesamiento ampliada, mayor eficiencia en la conversión de y una producción orientada a de alto valor como bajo en azufre y de alto octanaje.

Asimismo, refiere que los bonos con respaldo estatal -que emitió la empresa- (Petrpe32 y Petrpe47, por US$3,000 millones, en conjunto), han mostrado una contracción de spreads desde abril, es decir una mejora.

Renta4 considera al bono Petrpe32 (por US$1,000 millones) como la alternativa más interesante por su menor duración y su mejor perfil de valorización en el corto y mediano plazo.

LEA TAMBIÉN: Sin nuevo “salvavidas”, ¿cómo sería la reestructuración financiera de Petroperú?

¿Cuáles son los retos pendientes?

Si bien el hito operativo es positivo, la firma mantiene una recomendación neutral, señalando que la petrolera estatal aún enfrenta retos en su apalancamiento financiero y dependencia de líneas de crédito de corto plazo.

El mercado -añadió- esperará que el desempeño positivo se consolide en los siguientes trimestres.

“El desafío ahora es sostener esta tendencia. Si se confirma, podríamos estar ante el inicio de una nueva etapa de estabilidad financiera para Petroperú”, considera Lizama.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: dudas sobre capacidad para continuar como “empresa en marcha”, según auditoría de PwC

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: Reestructuración financiera sería “nuevo salvataje, pero con otro nombre”, advierten
Petroperú: ¿en qué consistirá su reestructuración financiera? El MEF responde
Petroperú: dudas sobre capacidad para continuar como “empresa en marcha”, según auditoría de PwC

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.