Para Miralles, tal como subrayó a este diario, Petroperú es un activo del Estado “que no puede seguir generándole costos”. (Foto: Andina)
Para Miralles, tal como subrayó a este diario, Petroperú es un activo del Estado “que no puede seguir generándole costos”. (Foto: Andina)

Ahora la titular del MEF, Denisse Miralles, señaló que este sábado 15 se conocerá a quiénes ocuparán esa posición.

“(...) La JGA ha tomado la decisión de solicitar la carta de renuncia de los miembros del directorio (de Petroperú) y mañana (sábado 15 de noviembre) estaremos nombrando un directorio integral. El representante de los trabajadores fue elegido por ellos y se mantiene, pero le hemos pedido a los demás su carta de renuncia”, señaló la ministra durante entrevista en Canal N.

Para Miralles, tal como subrayó a este diario,

Si bien desde el MEF tienen claro que no se le dará ningún “salvavidas” adicional a Petroperú, lo que sí se hará es -ya con el nuevo directorio en funciones- la evaluación de qué líneas estratégicas pueden ser concesionadas en la petrolera, cuáles pueden ser puestas en valor con mecanismos de proyectos en activos, entre otras acciones.

LEA TAMBIÉN: Petroperú declaró desierta elección del firma especializada que debía liderar su transformación integral

El perfil del nuevo directorio de Petroperú

Ante la consulta sobre si entre los nombres considerados estaría alguien del exdirectorio de Oliver Stark -grupo previo a la gestión de Alejandro Narváez y que impulsó acciones como la venta de activos no críticos, la participación de un privado, el sinceramiento de la planilla, entre otros- la ministra respondió:

“Son profesionales en esa línea. Es un equipo multidisciplinario con experiencia no solo sectorial, de manejo de la petrolera, sino en eficiencia de gestión de empresas y temas financieros, porque requerimos no solo creatividad sino conocimiento de las actuales herramientas que funcionan en otros países para este tipo de compañías”.

Entrevista a ministra de Economía y Finanzas Denisse Miralles. Fotos: Joel Alonzo/GEC
Entrevista a ministra de Economía y Finanzas Denisse Miralles. Fotos: Joel Alonzo/GEC
LEA TAMBIÉN: Lote VI en Talara: no se concretó firma para contrato de licencia y seguiría paralizado

Perupetro también en la mira del MEF

La remoción de Alejandro Narváez de la cabeza de Petroperú y de Óscar Vera de la gerencia general, así como el cambio en el directorio completo, no sería lo único en la mente del MEF, pues hay otro jugador que aparece: Perupetro.

Ante la interrogante sobre si también habrá un cambio en el directorio, la ministra del MEF fue clara: “También va a cambiar el directorio de Perupetro. Estamos en estos días definiendo. No tengo una fecha exacta, pero sí (será) muy pronto”.

TE PUEDE INTERESAR

Lote Z-69 a contrarreloj: DS del Gobierno que amplía contrato con Petroperú aún en espera
Loreto: Lote 8 en riesgo de paralizar su producción petrolera, ¿qué hay detrás?
Petroperú adjudicó proceso de análisis forense para nueva refinería Talara
Petroperú: En diciembre se sabrá quién liderará su transformación, ¿qué cambios traerá?
Petroperú declaró desierta elección del firma especializada que debía liderar su transformación integral

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.