
El decreto de urgencia (N° 013-2014) que estableció medidas extraordinarias y urgentes para Petroperú ya tiene 10 meses vigente. Como parte de este, se exigió que la petrolera estatal de Perú cuenta con un Chief Transformation Officer (CTO), que se puede traducir como un tercero que guiará la transformación organizacional de la empresa. Sobre ello, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, dio algunas luces.
“Puedo adelantar que ya hay 5 candidatos internacionales de peso y prestigio que ya están en lista corta y deben estar presentando en las próximas semanas sus ofertas. (Con ello se podrá) seleccionar a una de estas empresas para que pueda tomar el encargo de la transformación”, explicó Montero en Canal N.
En sus cálculos, en los próximos 30 días deberían presentar estas cinco empresas sus ofertas.
“Ya se han evaluado a las empresas, estamos de acuerdo que esas compañías puedan participar. Incluso ya han hecho algunas ofertas, todavía no formales, económicas. Ahora deben presentarlas formalmente en 3 o 4 semanas”, detalló el titular del Minem.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: ProInversión promoverá activos de la estatal ante el sector privado
Reestructuración de la deuda de Petroperú
Recientemente el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, habló de una reestructuración financiera para Petroperú, aunque el presidente de la petrolera, Alejandro Narváez, insistió que van tras un reperfilamento de la deuda.
¿Qué dijo Montero? “Es una reestructuración de la deuda en un calendario de largo plazo. Es un proceso ordinario de la banca que se aplica no solo a Petroperú sino a cualquier empresa que lo necesite, que lo requiera y a la cual se le acepte”, resumió el ministro.
Recordó que Petroperú está en un proceso de reestructuración empresarial, en el marco del DU N° 013-2024. “Ese es un foco central en la Junta General de Accionistas (JGA). Un punto central para nosotros es verificar que la empresa esté cumpliendo con cada uno de los puntos que están establecidos en ese DU que de alguna manera regula, reglamenta y pone los puntos clave de lo que es la reorganización empresarial de Petroperú”, puntualizó.
LEA TAMBIÉN: El BCR bajo fuego: cuando Petroperú y Defensa se vuelven expertos en economía
Venta de activos de Petroperú
Si bien actualmente se están vendiendo 33 activos de Petroperú, Montero recordó que pueden ser hasta 51 a través de ProInversión. “Lo que se pueda obtener es poco dinero en comparación con las obligaciones de Petroperú, pero es un gesto, una manera de señalar claramente que la empresa está en reestructuración, en reorganización, y que se está deshaciendo de los bienes que no utiliza, que no responden directamente a sus funciones y objetivos empresariales”, refirió.
Aunque, cuando se le consultó si se impulsaría la venta del edificio principal de la petrolera, en San Isidro, Lima, subrayó que “está en evaluación”. Se debe mencionar que ya Narváez, presidente de Petroperú, informó que no hay planes de vender dicha infraestructura.
