
Autoridades regionales y locales, representantes de empresas privadas e instituciones públicas se reunirán este 6 y 7 de octubre para analizar los retos y el potencial de Piura.
Se trata de una nueva edición del Encuentro Económico organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
LEA TAMBIÉN: Perú crece hoy casi 9% menos que lo previsto antes de la pandemia: la urgencia de 5 reformas
Piura: mirada macroeconómica
En la primera exposición, el presidente del BCRP, Julio Velarde, presentará la situación actual de la economía local e internacional, así como las perspectivas y proyecciones de diversas variables macroeconómicas, como el PBI, balanza comercial, inflación, inversión, consumo, sector fiscal y otras.
Por su parte, Luis Neyra, gobernador regional de Piura, expondrá los desafíos y las oportunidades de la región en ámbitos como actividades económicas, infraestructura, inversión pública, salud y educación.
El impulso del sector exportador, una actividad relevante para la región, será el primer tema sectorial a evaluar, debate en el que participarán Eduardo Cerdeira, gerente general de Terminal Portuarios Euroandinos, y Édgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (ADEX).
LEA TAMBIÉN: Julio Velarde critica vigencia de topes a tasas de interés: este sería su primer problema
Infraestructura y agro en agenda
El sector infraestructura y su agenda pendiente serán abordados por representantes del sector público y empresarios. Participarán en este panel Tábata Vivanco, directora ejecutiva de Proinversión; Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú; y Mario Montero, director de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Piura.
Las perspectivas y oportunidades en el sector agroexportador de Piura será el tercer tema del primer día de exposiciones. Expondrán Marcia Herrera, jefa de Certificaciones de APPBOSA, y Armando Rivera, gerente general de la Asociación de Productores Agroindustriales (APAG) – Piura.
El último panel del primer día del evento tendrá como punto central los retos en el desarrollo humano de la región. Aquí participarán Midori de Hábich, directora del Instituto de Análisis y Gestión, y Germán Vega, profesor de la Universidad de Piura (UDEP).
LEA TAMBIÉN: Julio Velarde: “Vamos a tener la desgracia de ser viejos antes de ser ricos”
Potencial productivo de Piura
En el segundo día de sesiones se abordará el potencial productivo de la región Piura. Participarán Baruch Byrne, gerente de Operaciones de Seafrost Perú, Ricardo Martínez, vicepresidente de Operaciones de OIG Perú, y Juan Stoessel, CEO de Casa Andina.
Por último, los retos para el desarrollo regional de Piura será el último tema que se analizará en el Encuentro Económico. Este tema será abordado por Javier Bereche, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Piura, y Humberto Correa, profesor principal de la Universidad Nacional de Piura.