
La Policía Nacional del Perú- PNP informó en la mañana que se ha liberado la vía bloqueada en Chala, Arequipa, perteneciente a la Panamericana Sur, la cual estaba obstruida por los mineros informales desde hace más de una semana.
Sin embargo, se registraron enfrentamientos. Reportes de medios como Epicentro y Canal N advirtieron que las manifestaciones de mineros informales en Chala, Arequipa, ya habrían cobrado a su primer fallecido.
LEA TAMBIÉN: Alcalde de Pataz: Que se extermine la minería ilegal, pero empoderemos al minero artesanal
Confirman primera víctima en protesta de mineros informales
Walther Oporto, gerente regional de Salud de Caravelí, señaló que el fallecido es el ciudadano Alexander Checa Montalvo, de 27 años, quien llegó sin signos vitales al establecimiento de salud y fue llevado por “vecinos que no se identificaron”.
“Corresponde al médico legista (determinar las razones de la muerte) porque nosotros no podemos determinar (si era minero o poblador de la zona). Algunos dicen que ha sido en enfrentamientos y otros, que era un poblador que pasaba por el lugar”, refirió a Canal N.
Oporto agregó que los enfrentamientos entre la Policía y los mineros ilegales han dejado, de momento, a seis personas heridas —una por un traumatismo encéfalo craneano— y tres niños —por inhalación de gases lacrimógenos—.
Efectivos en unidades móviles continúan con las labores de ordenamiento y agilización del flujo vehicular. Cabe añadir que se reportaron largas colas de camiones, buses de transporte público y cisternas de suministro de oxígeno medicinal varados por las protestas.

En tanto, desde Nasca (Ica) se ha desalojado a aproximadamente 200 mineros informales que se mantienen en la zona, y quienes optaron por marchar para interrumpir el tránsito en las principales calles de la ciudad.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía critica el Reinfo y advierte otros “vacíos legales” que favorecen a la minería ilegal, ¿cuáles son?
En ese sentido, Canal N reportó que la PNP tuvo que emplear medidas de fuerza para retirar a los manifestantes ya que se dirigieron a la Carretera Interoceánica para bloquearla.
Actividades turísticas impactadas ante protestas de mineros
Desde la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines - Ahora Perú, alertaron que miles de trabajadores, transportistas, comerciantes, turistas y familias se ven afectadas por la interrupción del tránsito vehicular en las carreteras.
Por lo tanto, exhortaron al Gobierno a aplicar “las medidas legales necesarias” para restablecer el orden y permitir que las personas y las mercancías lleguen a sus destinos.
“Recordamos que el sector turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, aún no ha logrado recuperar sus niveles de rentabilidad y producción previos”, indicaron.