El avance del empleo fue similar entre hombres y mujeres: la ocupación masculina aumentó en 3.8% (114 mil 400 personas), mientras que la femenina lo hizo en 4.0% (100 mil). Foto: ElEconomista
El avance del empleo fue similar entre hombres y mujeres: la ocupación masculina aumentó en 3.8% (114 mil 400 personas), mientras que la femenina lo hizo en 4.0% (100 mil). Foto: ElEconomista

La población ocupada de alcanzó los 5 millones 719 mil 400 trabajadores entre agosto y octubre de 2025, lo que significó un crecimiento anual de 3.9% (214 mil 400 personas), según el . El resultado forma parte del informe Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).

El fue similar entre hombres y mujeres: la ocupación masculina aumentó en 3.8% (114 mil 400 personas), mientras que la femenina lo hizo en 4.0% (100 mil). Del total, el 54.5% son hombres y el 45.5% mujeres.

LEA TAMBIÉN: Lima recibe la final de Copa Libertadores: casi 50,000 turistas moverán US$ 75 millones

El dinamismo del estuvo marcado por el mayor crecimiento entre las personas de 45 años a más, cuya ocupación subió 8.9% (190 mil 400). También aumentó el empleo entre quienes tienen entre 25 y 44 años (2.6%). En contraste, la población ocupada menor de 25 años retrocedió 6.7%.

Por nivel educativo, la población con educación superior universitaria registró el mayor incremento: 12.7% (209 mil personas). Le siguieron quienes cuentan con educación superior no universitaria, con un alza de 5.6%. En tanto, se redujo la ocupación entre personas con educación primaria o menor nivel (-5.1%) y entre quienes tienen secundaria (-1.8%).

Los sectores económicos también mostraron comportamientos diferenciados. La ocupación creció en , Comercio (4.0%), Servicios (2.8%) y . Asimismo, se observó una fuerte expansión en las unidades empresariales medianas y grandes: los establecimientos de 11 a 50 trabajadores incrementaron su empleo en 23.6%, y los de 51 a más trabajadores, en 11.0%. Por el contrario, la ocupación en negocios de 1 a 10 trabajadores cayó 2.9%.

LEA TAMBIÉN: En Perú 9 de cada 10 personas están en un estrato medio o bajo: esto limita su avance

La tasa de desempleo en se ubicó en 5.9%, lo que equivale a 361 mil personas que buscaron activamente empleo. El nivel es ligeramente mayor al registrado un año antes (5.7%).

El empleo adecuado alcanzó a 3 millones 800 mil 900 personas, lo que representa el 62.5% de la , y creció 12.6% respecto al mismo periodo de 2024. En paralelo, la población subempleada se redujo en 9.9%, debido a la menor cantidad de trabajadores con insuficiencia de horas (-17.1%) y a los subempleados por ingresos (-8.1%).

En cuanto a los ingresos, el promedio mensual proveniente de la actividad principal aumentó 11.4% y llegó a S/ 2,311.5. El incremento fue mayor entre los trabajadores con educación superior universitaria (10.3%), y también avanzó entre quienes tienen secundaria (8.4%) y superior no universitaria (6.8%). Solo se registró una ligera disminución entre quienes tienen educación primaria o menor nivel (-0.3%).

Por sectores, el ingreso promedio mensual creció con más fuerza en Comercio (20.0%), seguido de Construcción (14.2%), Servicios (10.1%) y Manufactura (8.5%). La actividad con mayor remuneración promedio fue Construcción (S/ 2,521.6), mientras que Comercio registró el menor ingreso (S/ 1,960.7).

TE PUEDE INTERESAR

INEI reporta crecimiento en cemento, pesca, minería, electricidad e importaciones
Empleo: INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
Censos Nacionales 2025: INEI aclara que censistas no ingresarán a las viviendas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.