La vista desde el cerro San Pedro, en distrito de El Agustino. Fuente: ALONSO CHERO/EL COMERCIO
La vista desde el cerro San Pedro, en distrito de El Agustino. Fuente: ALONSO CHERO/EL COMERCIO
Ricardo Guerra Vásquez

La pobreza monetaria en el Perú retrocedió a 27.6% de la población en el 2024, desde el 29% registrado en el año previo. Si bien esto significó que 386,000 personas “mejoraron” su situación, aún son casi 9.4 millones bajo esta condición.

TE PUEDE INTERESAR

Arequipa, la región que no pudo evitar que la pobreza aumente: los factores
Pobreza en Perú se redujo en 2024, pero alcanza a más de 9.3 millones de personas
Gobierno solicitará facultades al Congreso tras asesinatos en Pataz: ¿qué busca legislar?
Tragedia en Pataz: ley clave detenida en el Congreso, mientras Reinfo sigue “de escudo”
Perú revisa crecimiento de su economía a un “conservador” 3.5% por riesgo global
MEF pone en la mira el gasto público: “Hay mucho espacio para recortar la grasa”, ¿qué planea?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.