Precio del pollo a la baja en junio.
Precio del pollo a la baja en junio.
Whitney Miñán

El alza de precios registró una moderación clave en junio. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subió 6.46% (tasa anual, últimos 12 meses) el mes pasado, su menor nivel después de 15 meses.

Esto se explicó porque en el mes, el IPC cayó 0.15%,; seguida de la pechuga de pollo (-9.02%), huevos de gallina (-2.95%) y pierna de pollo (-9.03%), de acuerdo con data del Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

Pero, ¿realmente a cuánto llegó el precio del ave en los mercados minoristas del Lima Metropolitana? Según la información que monitorea el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el ave eviscerada bajó a S/ 9.74 promedio por kilogamo en junio, su menor nivel tras cuatro meses.

LEA TAMBIÉN: Producción eléctrica mantiene ritmo, habría crecido 5% en junio.

Cabe recordar que en los primeros meses del año el precio no dejó de subir hasta que en abril último alcanzó un ‘pico’ y superó los S/ 12.68 por kilogramo. En mayo hubo un ligero retroceso (S/ 11.94), pero el resultado de junio muestra una reducción más clara (S/ 9.74).

Los conflictos sociales, las anomalías climáticas y la gripe aviar desencadenaron este episodio de alza de precios. Sin embargo, con estos factores prácticamente diluidos, hay reducciones importantes. Cabe recordar que para mitigar los ‘golpes’ se importaron huevos fértiles y se inició la vacunación de las aves.

En su momento, el Midagri advirtió a Gestión que el precio del pollo empezaría una senda hacia a la baja, .

LEA TAMBIÉN: Dólar encadena quinto mes a la baja en junio, ¿revertirá tendencia el próximo mes?

Precio del huevo

El huevo, lamentablemente, sigue otro camino. En junio, un kilogramo de huevos rosados registró un precio de S/ 10.23 por kilogramo, casi similar a la de los últimos dos meses. De hecho, este ya es el tercer mes en el que el huevo supera los S/ 10.00 por kilogramo.

El ministerio y la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) coincidieron en su momento que a este alimento le tomaría más meses normalizarse, pues el ciclo que se sigue para la producción del huevo demanda al menos seis a ocho meses, lo que para Avisur representa una reducción clara del precio a partir de octubre o noviembre de este año.

Fuente: Midagri. Elaboración: Gestión.
Fuente: Midagri. Elaboración: Gestión.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.