
Después que la inflación haya sido un tema central de discusión en Perú por casi tres años, dejó de ser “un problema” para el país. Hoy ya son 13 meses en los que se encuentra dentro del rango meta (entre 1% y 3%) del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). ¿Cómo le fue en abril?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, base para medir la inflación, aumentó 1.65% en abril (tasa anual). Es más, los precios de las divisiones de consumo con mayor “peso” para el cálculo tuvieron incrementos de menores al 1%, según la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
LEA TAMBIÉN: Precios del cacao peruano siguen subiendo en medio de incertidumbre global

Aun así, hay que destacar que el resultado de abril “quebró” la tendencia que se venía registrando en los últimos cuatro meses, de menor incremento.

LEA TAMBIÉN: Precios de acciones bajan con fuerza por política de Trump: ¿Qué hacemos?
Alza de precios acumulada en lo que va del año
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resaltó que el resultado acumulado entre los cuatro primeros meses del año (1.23%) es la tasa más baja, en dicho periodo, de los últimos cinco años.
“En comparación con las tasas acumuladas entre enero y abril de los años anteriores, el resultado viene mostrando un nivel inferior al 1.54% de 2024, 2.35% (2023) y 2.82% (2022), de acuerdo a cifras difundidas hoy por el INEI”, remarcaron en un comunicado de prensa.
Precios en Lima en abril
Cuando se revisa la data mensual, el IPC en Lima Metropolitana aumentó solo 0.32%. Los precios de su división de consumo con mayor peso, alimentos y bebidas no alcohólicas, aumentó 0.94% en abril.
Justamente fueron cinco productos, todos alimentos, los que tuvieron mayor incidencia en el IPC de Lima el mes pasado: pollo eviscerado, huevos de gallina, jurel, arveja verde y bonito.
Tomemos el precio del pollo eviscerado como ejemplo. Según la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio del ave en los mercados minoristas se ubicó en S/ 10.59 por kilogramo, en promedio, en abril. Con esto superó los precios registrados en enero (S/ 8.87), febrero (S/ 8.82) y marzo (S/ 10.28) de este año.
