Siguiendo la tendencia en las variaciones de valores internacionales de los derivados del petróleo, Petroperú aplicó este jueves, incrementos en los precios ex planta de los combustibles que comercializa a nivel mayorista a nivel nacional, aunque sus ajustes serían mayores a la referencia externa.
En este nuevo ajuste, el noveno que aplica la petrolera nacional en lo que va de enero del 2025, la empresa incrementó los precios del gas licuado de petróleo (GLP), de las gasolinas (de venta en diversas ciudades del interior del país, y gasoholes (de venta en Lima y Callao y otras ciudades), así como el diésel y de los petróleos industriales.
El mayor aumento lo aplicó al valor de venta del GLP, que ahora tiene un precio (en la capital) de S/3.50 por kilo (incluido el ISC), y que resulta mayor en 9.19% en comparación con los S/3.20 por kilo que exhibía la empresa en su primer listado del 4 de enero.
LEA TAMBIÉN: Petroperu: la propuesta en el Congreso que busca darle lotes directamente
Precios del Diésel
En el caso del diésel (de uso no vehicular) su precio mayorista ahora es de S/16.55 por galón, mayor en 7.50% versus los S/15.39 de inicios de este mes, en tanto no hubo variación en el precio del Diésel B5 de uso vehicular (que está cubierto por el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles -FEPC).
En el caso de los gasoholes, el premium -incluido impuestos- tuvo un incremento (en Lima) de 4.31% (a S/16.01 por galón), y el regular, en S/15.1, resultó mayor en 3.76% comparado con el primer listado del mes en curso.
Asimismo, los precios de los petróleos industriales N° 5 y de 500, tuvieron alzas en el orden del 3.88% y 3.60%, respectivamente, versus el listado de pecios de Petroperú del 4 de enero.
LEA TAMBIÉN: IPE: Hay que eliminar las barreras para la inversión en proyectos energéticos
Impacto en usuarios
Ya el último viernes el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) había observado que Petroperú alzó el precio del GLP en S/ 0.13 por kilogramo, incluido impuestos, impactando en el precio del balón de gas de 10 kilos que subía en S/ 1.30 y del GLP Automotor en S/ 0.258.
Según Opecu, sería injustificable que el GLP peruano se comercialice a precio de importación y no, como corresponde, a precio local, es decir, reflejando su precio real de origen en los campos de Camisea en Cusco, el cual cubre el 80% de la demanda nacional.
En tanto, este lunes Osinegmin había emitido su informe con las variaciones de los precios de referencia internacional de los combustibles (hasta el 27 de este mes) y según el cual, los precios del GLP de Petroperú se encontraban 3.7% más elevados que el precio en el exterior.
No obstante, la mayor diferencia la exhibía el precio de la gasolina Premium, que en el caso de la petrolera del Estado, era 32.8% más elevado que la referencia, y el gasohol regular era 30.3% más alto, entre otras variaciones (ver tabla).
LEA TAMBIÉN: Minem: Petroperú tendrá resultado financiero en azul este año y pagará sus deudas
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.