
El valor del cacao peruano continúa al alza mientras persiste la incertidumbre en el mercado global, reporta el portal Fresh Fruit. Durante estos primeros meses del año, el calor y la sequía han generado una reducida cosecha intermedia en África Occidental, región clave para el abastecimiento mundial del grano.
Una prolongada sequía y la temporada de vientos Harmattan más intensa en seis años han golpeado con fuerza a los cultivos en Costa de Marfil y Ghana -los principales productores globales-, deteriorando la calidad de las vainas y reduciendo el potencial de la oferta.
Esta crisis climática ha disparado los precios internacionales, dando una ventana de oportunidad para otros países productores, como el Perú.
De acuerdo con Fresh Fruit, en marzo de 2025, las exportaciones peruanas de cacao sumaron US$ 66.9 millones, superando en 52% el valor de los despachos del mismo mes en 2024.
A pesar de que el volumen exportado disminuyó en 14% interanual -sumando 6,448 toneladas-, el valor se impulsó por un precio promedio de US$ 10.37 por kilogramo, un 76% más que el registrado en el mismo periodo del año anterior.
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump pondrían en riesgo hasta 150 mil empleos del sector agroexportador en Perú
Entre las presentaciones exportadas, la manteca de cacao lideró con el 43% de participación, generando US$ 28.77 millones por 1,132 toneladas a un precio de US$ 25.41 por kilogramo.
Le siguieron el grano de cacao (26%), con US$ 17.48 millones por 2,423 toneladas, y la torta de cacao (9%), con US$ 6.27 millones. También destacaron el polvo (9%) y el licor de cacao (7%).
¿Cuáles son los principales destinos?
De los 37 destinos, Estados Unidos continuo como el principal comprador del cacao peruano, concentrando el 33% de los envíos totales. En marzo importó US$ 21.9 millones (1,470 toneladas) en cacao peruano, a un precio promedio de US$ 14.90 por kilogramo.
En segundo lugar quedó Chile, que compró el 14% del total exportado, con US$ 9.3 millones (448 toneladas) a US$ 20.77 por kilogramo.
Por último, Alemania concentró un 9% de los envíos de cacao peruano. En total, este mercado adquirió US$ 5.9 millones en producto (294 toneladas) a US$ 20.12 por kilogramo.
Un total de 48 empresas agroexportadoras peruanas participaron en el comercio exterior de cacao durante este mes. Las cinco más relevantes concentraron más del 80% del valor exportado fueron Machu Picchu Foods S.A.C., Agro San Gerardo S.A.C., Exportadora Romex S.A., Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A., y Amazonas Trading Perú S.A.C.