Tensiones globales tras los aranceles impulsaron que los precios internacionales de los alimentos subieran a su mayor nivel en dos años, pero las expectativas son distintas a largo plazo.
Tensiones globales tras los aranceles impulsaron que los precios internacionales de los alimentos subieran a su mayor nivel en dos años, pero las expectativas son distintas a largo plazo.
Guadalupe Gamboa

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó un alza de precios de alimentos, que mide materias primas como cereales, carne y productos lácteos. Sin embargo, otras proyecciones apuntan a una próxima caída de los valores internacionales, ¿qué efecto se esperaría en el Perú?

TE PUEDE INTERESAR

Estas son las ciudades del Perú donde los precios subieron más en abril
Estos son los cinco alimentos que “presionaron” a la inflación en abril
Arroz, maíz, frijol y palta: Senamhi da una “luz” para el agro hacia junio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.