Especialistas consultados por Gestión consideran que el MEF, junto a la PCM, le deben una explicación al país respecto a lo que sería una composición final del presupuesto 2025 no "equilibrada", aprobado finalmente por el Congreso de la República. | Foto: Congreso.
Especialistas consultados por Gestión consideran que el MEF, junto a la PCM, le deben una explicación al país respecto a lo que sería una composición final del presupuesto 2025 no "equilibrada", aprobado finalmente por el Congreso de la República. | Foto: Congreso.
Alessandro  Azurín

El presupuesto público para el 2025 está a puertas de ser oficializado luego de que el Congreso de la República aprobara la autógrafa de ley respectiva. Sin embargo, aún falta que el Gobierno de Dina Boluarte la promulgue mediante su publicación en El Peruano. En medio de esta espera, el Instituto Pulso Fiscal realizó una comparación entre las partidas por tipo de gasto de la autógrafa con el proyecto de ley original. El resultado es que se advierte un precedente negativo para las cuentas fiscales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.