El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras destacó el impulso histórico destinado a atender la primera infancia, infraestructura de agua, saneamiento y emergencias por desastres naturales durante una conferencia virtual. (Foto: MEF)
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras destacó el impulso histórico destinado a atender la primera infancia, infraestructura de agua, saneamiento y emergencias por desastres naturales durante una conferencia virtual. (Foto: MEF)
Redacción Gestión

El ha anunciado un significativo incremento en la inversión asignada al sector público para el año fiscal 2024.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, destacó el impulso histórico destinado a atender la primera infancia, infraestructura de agua, saneamiento y emergencias por desastres naturales durante una conferencia virtual.

El enfoque principal de esta inversión, que alcanza los S/ 7,960 millones para la salud y cuidado de la primera infancia, busca reducir la anemia, cubrir brechas en vacunación y mejorar los cuidados infantiles. El Ministro subrayó la asignación de S/ 1,296 millones dirigidos a la protección de los menores, incluyendo a madres gestantes, vacunación y combate a la anemia.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte recibió en representación del Perú la presidencia del Foro APEC 2024

En el ámbito educativo, se ha asignado un presupuesto de S/ 8,416 millones, destacando un incremento de S/ 2,000 millones para la educación superior. Las universidades estatales verán un aumento del 24% respecto al año anterior.

El proyecto de ley contempla un presupuesto de S/ 241,000 millones para el próximo año fiscal, un incremento del 12.1% con respecto al presente año. Esta asignación incluye S/ 46,506 millones para educación, S/ 29,474 millones para salud, S/ 21,995 millones para transporte y S/ 16,213 millones para orden público.

La lucha contra la criminalidad recibirá una asignación de S/ 6,025 millones, destinados a fortalecer acciones contra la criminalidad organizada y seguridad ciudadana a nivel local y nacional.

Asimismo, se han priorizado S/ 5,118 millones para prevenir y responder ante desastres naturales, con especial atención a las zonas más vulnerables.

Además, el presupuesto incluye recursos para la salud, seguridad social, acceso al agua potable y alcantarillado, y una variedad de programas sociales y de desarrollo productivo.

LEA TAMBIÉN: Retorno a la bicameralidad: ¿cuáles serán las atribuciones del Senado?
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.