Los arándanos fueron la estrella del sector. (Foto: GEC)
Los arándanos fueron la estrella del sector. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4.4% en el primer semestre del año (enero-junio) en comparación al mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Los reportes del ministerio señalan que esta alza del agro obedeció a la mayor producción del subsector agrícola (+5.3%) y del subsector pecuario (+2.5%).

Por ejemplo, el subsector agrícola que tuvo un crecimiento de 5.3%, fue impulsado por la mayor producción obtenida de: arándano +104% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque y Lima); aceituna +34.8% (condiciones agroclimáticas favorables en Tacna y Arequipa); mandarina +18.7% (mayor superficie en producción en Lima e Ica) y uva +12.3% (mayores áreas en crecimiento que pasaron a producción en Ica, Lima y Piura).

También se destaca la mayor producción de papa, que creció en 9.6% (mayor superficie sembrada y cosechada en Ayacucho, Cusco y Huancavelica por condiciones climáticas favorables al inicio de la campaña agrícola 2021/2022); plátano +7.4% (mayor superficie en producción en Piura, Loreto y San Martín); palta +5.9% (mayor superficie en producción en La Libertad, Huancavelica e Ica), entre otros.

Mientras, la producción pecuaria en el primer semestre ascendió en 2.5%.

Dicho resultado obedeció, principalmente, por la mayor producción de: pollo +3.1% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca +2.7% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino +3.9% (mayor saca en Lima y La Libertad) y vacuno +1.1% (mayor saca en Amazonas, Junín y Cusco).

Sector pecuario

Mientras en junio el sector agropecuario registró un decrecimiento de 1.6% por una disminución del subsector agrícola en 2.9%. Sin embargo, el subsector pecuario creció en 1.5%.

El Midagri informó que la producción pecuaria mensual creció en 1.5% respecto al mismo mes del año anterior.

El aumento se debió primordialmente a la mayor producción de pollo que incrementó en 1.1% (mayor colocación de pollos bb en Arequipa y Lima), leche cruda de vaca +2.3% (mayor producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), vacuno +1.7% (mayor saca en Cusco y Junín) y porcino +3.1% (mayor saca en Lima y Cusco).

-VIDEO RECOMENDADO-

Tiendas online ofrecieron productos a un sol ¿Por qué se dio este sorpresivo precio?
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, comentó sobre el sorpresivo precio de algunos televisores o celulares de alta gama que se registraron en los últimos días en las páginas webs de conocidas tiendas por departamento. Según el especialista existen dos temas, el derecho al consumidor y el principio de la buena fe. (Fuente: TV Perú)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.